Claves para luchar contra la obesidad infantil
Velar por la salud de los hijos es una de las acciones más importantes que realiza cualquier padre durante el día a día. Y eso pasa, entre otras muchas cosas, por poner las medidas necesarias en pro de luchar contra la obesidad infantil. Sí, porque esta se ha convertido en un verdadero problema a nivel mundial. Cada vez hay más niños que son obesos, debido al sedentarismo, a la cantidad de comida rápida que toman, a que en sus hogares se abusan de productos precocinados…
Si tú quieres evitar que tus hijos también tengan obesidad, que pone en serio peligro su bienestar y su salud, sigue leyendo. A continuación, te vamos a dar varias claves importantes en pro de luchar directamente contra la citada situación de exceso de peso:
Dieta sana, completa y equilibrada
Sin lugar a dudas, la principal recomendación para evitar que tus niños sean obesos es que deben seguir en todo momento una buena alimentación. En concreto, esta debe ser sana, completa y equilibrada. Para lograrlo, debe sustentarse en los siguientes pilares:
- Tiene que realizar cinco comidas al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Esta regla es fundamental que se cumpla, pues si el menor se salta una lo que sucederá es que realizará la siguiente con mucha hambre y comerá más de lo aconsejable.
- Al pequeño hay que ponerle en el plato una ración adecuada a su edad, peso y necesidad, pero siempre sin pasarse.
- En la alimentación tienen que tener mucha presencia las frutas y las verduras.
- Es importante que, desde temprana edad, los menores coman de todo. Lógicamente se tendrá en cuenta si presentan alergias o intolerancia a algún producto en concreto.
- Hay que reducir de manera contundente la ingesta de bollería industrial, comida rápida, golosinas, refrescos y productos precocinados. Eso sin olvidar que también debe minimizarse el consumo de alimentos con muchas grasas.
- No se debe abusar de la sal.
En concreto, podemos reducir todas estas recomendaciones a una: la dieta más saludable es, sin lugar a dudas, la mediterránea.
Practicar ejercicio de manera regular
Otra clave para evitar que los niños sufran de obesidad infantil es dejar de lado el sedentarismo. Esto pasa, por tanto, porque practiquen ejercicio de manera regular. Para evitar que no dejen de hacerlo a las primeras de cambio es necesario que se le permita elegirlo, es decir, que sea uno que le guste y que le divierta.
En este caso, también es importante que los padres den ejemplo en este sentido. Y es que si los hijos ven a sus progenitores practicando un deporte será más fácil que se animen a seguirles los pasos.
Actividades en familia al aire libre
De la misma manera, no podemos pasar por alto el hecho de que es recomendable también que se realicen actividades en familia y al aire libre. Así, con la excusa de pasar tiempo juntos, se ayudará a que los pequeños no se queden apoltronados en casa sino que se muevan, que se ejerciten.
Entre las propuestas más interesantes en este sentido están desde salir a pasear en bicicleta hasta organizar una ruta senderista o pasar la tarde en el parque.
Descanso adecuado
No menos necesario y básico es que los niños descansen a diario entre 8 y 9 horas. Es fundamental para que puedan rendir en clase, para que se encuentren bien y también para poder luchar contra la obesidad infantil. Y es que si no duermen como es conveniente lo que sucederá es que la falta de sueño incrementará sus ganas de tomar productos dulces, que son los que aportan muchísimas calorías al organismo.
Otras recomendaciones
Además de los consejos indicados, hay otros que son importantes en pro de evitar que los menores tengan obesidad infantil. Nos estamos refiriendo a algunos como estos:
- Es vital que en casa se pongan unas normas estrictas en cuanto a tiempo dedicado a la tecnología, ya sea el teléfono móvil, la tablet, el ordenador o la videoconsola. Si se establece un horario para la misma se evita que los pequeños se pasen horas y horas tumbados con esos dispositivos y sin moverse.
- Hay que inculcarles desde pequeños que es muy importante beber mucha agua al día para mantener una buena hidratación. En concreto, es recomendable que, sobre todo, la tomen a la hora de la comida, pues así se evita que en su lugar ingieran refrescos o bebidas con mucho azúcar.
- Una buena manera de que se animen a probar otros alimentos, que, en principio pueden rechazar, es haciendo que estén en contacto con los mismos. ¿Cómo lograrlo? Consiguiendo que ayuden a los padres a prepararlos. El compartir ese rato divertido en familia facilitará que lo asocien a momentos felices y eso romperá con los prejuicios que puedan tener sobre los citados productos.
Síguenos en Facebook y conocerás más consejos en pro de la salud de tus hijos.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»