Beneficios de la extracción de la leche materna
Los primeros meses de vida del bebé son muy importantes en todos los sentidos, especialmente en materia de nutrición. Por eso, la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna como la alimentación más adecuada que se le puede dar al niño, como mínimo hasta los seis primeros meses de vida. Pero, ¿qué pasa si una madre tiene dificultades para hacerlo?
En esos casos, en los que la madre no puede dar el pecho al niño, existe una alternativa. Se trata de la extracción y almacenamiento de la leche materna. Un hecho este que resulta beneficioso en muchos aspectos. ¿Quieres conocer en cuáles? A continuación, mostramos los más significativos al respecto:
Fuera molestias
Aunque el bebé no pueda consumir toda la leche que se extrae su mamá, hacerlo ayudará a esta a poder aliviar posibles molestias que pueda sentir en el pecho, como sería el caso, por ejemplo, de la presión.
Reservas
También hay que tener en cuenta que contar con un exceso de leche supondrá además que la madre cuente con reservas que podrá utilizar en cualquier situación que le resulte necesaria. Eso supondrá, por ejemplo, que cuando la mujer se reincorpore a su puesto de trabajo disponga de cantidad suficiente para poder alimentar a su pequeño de la manera más saludable y completa posible.
El padre y la alimentación
Con la lactancia materna, el padre del bebé queda “apartado” de ese vínculo especial que se crea entre su hijo y su mujer. No obstante, cuando, por distintas circunstancias, esta tiene que extraerse la leche todo cambia. ¿Por qué? Porque también podrá alimentar al niño mediante el biberón, podrá disfrutar de la situación y además podrá aumentar la unión afectiva con el recién nacido.
Producción de leche
Otra de las ventajas de la extracción de leche de los pechos es que no sólo los estimula sino que hace que sigan produciendo más, por lo que resultará muy beneficioso para el crecimiento y bienestar del pequeño.
Enfermedades
No hay que pasar por alto que muchas madres sufren enfermedades tales como la mastitis. Por ese motivo, deben ver la extracción de leche como una gran ayuda. Y es que esta servirá para que puedan aliviar de manera clara tanto los conductos como la pertinente obstrucción.
Otros beneficios
Además de las ventajas expuestas hasta el momento, hay otras que también merece conocer acerca de la extracción de leche por parte de la madre:
-
Aunque el bebé sea prematuro y deba estar ingresado en el hospital, con la extracción se le va a proporcionar el mejor alimento, lo que supondrá que se le ayude a su crecimiento y a que fortalezca de manera considerable su salud.
-
Otra ventaja es que los padres pueden dejar al niño al cuidado de un familiar sabiendo que si tiene hambre podrá alimentarse sin problemas de ningún tipo.
-
Tener leche almacenada va a dar tranquilidad a los padres en caso de que surja alguna emergencia.
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-