Aperitivos navideños para embarazadas
Las mujeres que se encuentran esperando un hijo son conscientes de que, en todo momento, deben cuidarse, tanto por su salud como por la de sus bebés y eso, entre otras muchas cosas, trae consigo que tengan que vigilar su alimentación. Precisamente en estas fechas, en Navidad, deben estar especialmente alertas a lo que toman, ya que en las mesas de cenas familiares y comidas de empresas tienen al alcance de su mano un sinfín de productos que no pueden ingerir.
Hace unos días dimos a conocer qué pueden comer y qué no en estas fiestas y ahora lo que pretendemos es ayudarles a prepararles el menú navideño. Por eso, queremos que descubran algunos aperitivos que son apropiados y que podrán comer sin ningún problema:
Humus
En los últimos años, gracias a la multiculturalidad de nuestra sociedad, hemos comenzado a disfrutar enormemente de las gastronomías de otros países y eso ha supuesto, entre otras muchas cosas, que comencemos a descubrir platos que gozan de gran éxito ahora en todo el mundo como sería el caso del humus. Este es una crema de garbanzos que pasa a ser un estupendo aperitivo para cualquiera y, por tanto, también para las embarazadas.
Para preparar este plato se necesita garbanzos cocidos, sal, pimienta negra, ajo, comino, limón y aceite de oliva. Cuando se tengan todos, sólo quedará seguir estos pasos:
-
En un bol o cuenco se deberán mezclar todos los ingredientes para, a continuación, batirlos y conseguir un resultado que no tenga grumos y que resulte totalmente cremoso.
-
El resultado obtenido se procederá a colocar en un recipiente para que pueda ser degustado por los comensales haciendo utilización de pequeños panecillos.
-
Hay que tener en cuenta que, según los gustos de cada persona, el humus antes de ofrecerse puede ser aderezado con un chorrito de aceite de oliva o con lo que es sésamo. No obstante, esto ya es algo absolutamente opcional.
Champiñones rellenos de queso
Esta receta no sólo es sencilla y sabrosa sino también muy apropiada para estos momentos en familia. Como su propio nombre indica tiene como principales ingredientes a los champiñones y al queso, que debe ser cualquiera que haya sido elaborado con leche pasteurizada y que no sea fresco.
No obstante, para elaborarse también se necesita perejil, sal, pimienta, albahaca y un poquito de ajo.
Una vez que se tienen todos esos productos en la cocina, sólo quedará ponerse manos a la obra:
-
Lo primero y más importante es comenzar limpiando a fondo los champiñones, para poder eliminar toda la tierra que tengan. Después se procederá a cortarles el tallo.
-
Por otro lado, se mezclará el queso, preferiblemente en crema, con el ajo y las hierbas previamente picadas, es decir, la albahaca y el perejil. Luego se procederá a batirlo todo hasta lograr una masa homogénea, a la que se la añadirá la sal y la pimienta.
-
A continuación la masa resultante se irá aplicando en cada uno de los champiñones, que después se colocarán en el horno durante unos diez minutos aproximadamente.
Rollitos de verduras
De la misma manera, otro aperitivo que se puede preparar para las cenas navideñas y que resulta especialmente idóneo para las embarazadas es este que ahora queremos dar a conocer.
¿Qué ingredientes son necesarios para elaborarlo? Básicamente láminas de hojaldre, calabacines, zanahorias y nata líquida.
Los pasos que hay que dar a continuación son los siguientes:
-
Lo primero que se debe acometer es el pelado de las verduras así como su lavado y su corte mediante el uso de un rallador.
-
Después, una vez que se ha acometido el paso anterior, llega el momento de proceder a verter en una sartén los calabacines y las zanahorias. Estas se rehogarán en el fuego y, a los tres minutos posteriores, se procederá a añadirles la nata líquida para poder continuar removiendo la mezcla durante un par de minutos más para proceder a retirarlo del fuego.
-
A continuación, se cortarán las láminas de hojaldre con forma de rectángulo y en cada una de las mismas se le añadirá un poquito de la mezcla que se ha preparado anteriormente con las verduras y la nata.
-
Una vez con la cucharada de la mezcla en su interior, las citadas láminas se enrollarán hasta conseguir el pertinente rollito.
-
Cuando se haya conseguido tener todos los rollitos listos, y habiendo tenido el horno precalentando a unos 240º aproximadamente, se procederá a meterlos en el citado electrodoméstico durante unos siete u ocho minutos, hasta que se vea que se han conseguido dorar.
-
Por último, sólo quedará servir para deleite de los comensales.
Estas son tres propuestas de aperitivos navideños para embarazadas. No obstante, no podemos pasar por alto que se puede recurrir a otros muchos, tales como huevos rellenos, ensaladas variadas como la de aguacate y naranja o rollitos de jamón cocido y queso.
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
Cómo explicar la historia de Semana Santa a los niños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
Últimas noticias
-
Ni chuletas ni carrilleras: la carne conocida como el ‘solomillo de los pobres’ que todos los carniceros recomiendan
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días
-
Anoeta, el estadio fetiche de Sergi Darder
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés hoy: Flick planea descansos
-
Soy jardinero y este es el mejor truco que conozco para que los geranios florezcan mucho más rápido