Alimentos recomendados para una leche nutritiva
La lactancia materna es una decisión personal que conlleva una serie de cuidados especiales.
La lactancia materna es una decisión personal que conlleva una serie de cuidados especiales. Darle el pecho a nuestro hijo genera una conexión inmediata que nos impulsa a realizar algunos cambios importantes. Para conseguir una leche mucho más nutritiva para el pequeño debemos cuidar especialmente nuestra dieta. La leche materna debe estar preparada para aportar lo mejor al bebé y eso significa incorporar o prescindir de algunos alimentos. Con estos consejos básicos sabrás qué alimentos son los más recomendados para obtener esa leche nutritiva que necesitamos para que nuestro bebé crezca fuerte y sano.
Principales alimentos recomendados para una leche nutritiva
- Uno de los primeros consejos para cualquier madre lactante, es beber la suficiente agua. Al menos dos litros al día, entre zumos y leche que también nos aportan líquidos es un primer paso imprescindible. Es tan importante como el resto de la alimentación que debemos modificar ligeramente para conseguir una leche nutritiva.
- Consume grasas saludables. Las grasas son muy importantes, aunque deben ser de buena calidad. El aceite de oliva o el aguacate nos pueden proporcionar un desayuno perfecto. Una tostada con pan y aceite, en lugar de mantequilla o unos trocitos de aguacate son buenas formas de empezar el día.
- Los lácteos son básicos. La leche y el queso deben estar entre los alimentos diarios que consumas. Esta aportación de calcio extra ayuda al desarrollo de los dientes y huesos. Un yogur después de las comidas y un buen vaso de leche para desayunar es algo que no debemos pasar por alto.
- El pescado se debe consumir tres veces a la semana. En una buena dieta lactante al menos se recomienda una cantidad adecuada de pescado, tres piezas, si puede ser, de pescado azul a la semana son básicas. La caballa, sardinas, salmón son fáciles de cocinar y nos proporcionarán la cantidad justa de este alimento.
- Las 3 piezas de fruta al día no debes olvidarlas. Un cítrico entre estas tres piezas, una naranja, mandarina o un pomelo nos aportarán la vitamina C que necesitamos para obtener una leche más nutritiva.
- Un huevo al día para obtener proteínas. Se recomiendan al menos tres raciones de carne a la semana. Un huevo al día, además nos puede aportar la cantidad apropiada de proteínas que necesitamos. Las tortillas en el desayuno son una buena opción.
Con estos básicos el éxito estará asegurado, además de los hidratos de carbono y las legumbres que puedes ir alternando en cada comida. Obtendrás una leche mucho más nutritiva con todos los elementos que el bebé necesitará para crecer fuerte y sano.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
Últimas noticias
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»