En la actualidad, uno de cada cinco partos es una cesárea
El momento más esperado por cualquier embarazada es el parto. Y es que gracias al mismo, por fin, conseguirá tener a su hijo en brazos. Un alumbramiento que puede producirse de forma natural, que puede ser inducido, que puede ser instrumental, en casa, en el agua o bien incluso en forma de cesárea. Precisamente en torno a esta última se han publicado una serie de datos que consiguen sorprender a todo el mundo. Nos estamos refiriendo al hecho de que, en la actualidad, uno de cada cinco partos que tienen lugar en el planeta es una cesárea.
Sigue leyendo y podrás conocer todos los datos al respecto.
El estudio que ha recogido los datos
Investigadores de la Universidad de Utrech, entre los que se encuentra Gerard Visser, son los que han procedido a realizar un estudio acerca de los partos en el mundo y, sobre todo, del número de cesáreas que se producen. Los resultados que ha obtenido rápidamente se han convertido en tema de interés en numerosos medios de comunicación. Y todo a partir de que se hayan publicado en “The Lancet”.
Uno de cada cinco partos es una cesárea
Como ya hemos dado a conocer, el principal dato que se ha obtenido de esta investigación es que, en la actualidad, uno de cada cinco partos es una cesárea. Así, la media mundial es del 21 % de cesáreas, una cifra que no solo es superior a la recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que la fija en 15 % sino que, además, viene casi a duplicar la existente en el año 2000, que era del 12 %.
En concreto, se ha manifestado al respecto que el lugar donde más ha crecido el número de cesáreas practicadas en los últimos años es en el sureste de Asia, habiendo pasado del 7,2 % al 15,1 % en poco más de quince años. Por otro lado, hay que subrayar que el lugar del planeta donde prácticamente se mantiene igual esa cifra es en África Subsahariana.
Más datos de interés
Además de los datos que te hemos dado a conocer hasta el momento sobre el estudio, podemos subrayar otros que, de igual manera, resultan ser muy relevantes e interesantes. Nos estamos refiriendo a algunos como estos:
- En España, hay un porcentaje de cesáreas del 24 % en lo que es la Sanidad Pública. No obstante, dentro del ámbito de la Sanidad Privada esa media asciende hasta el 35 %.
- La media en Europa es del 27 % y en Asia es del 21 %. En las zonas donde esa cifra es más baja es en África, con un 10 %, y en Latinoamérica y Caribe donde alcanza el 15 %.
- En los lugares del planeta donde la cota de cesáreas es más elevada es en América del Norte, pues alcanza el 32 %, y en Oceanía, donde también es del 32 %.
- Los países donde se realiza el mayor porcentaje de este tipo de alumbramiento son República Dominicana, que alcanza el 56,4 %; Brasil que tiene un 55,6 %; Egipto que alcanza el 51,8 % y Turquía, que llega al 50,4 %.
Recomendaciones de la OMS para reducir el número de cesáreas
Además de todo lo indicado, no podemos pasar por alto que la mencionada OMS no ha dudado en proceder a exponer estos pasados días una serie de recomendaciones en pro de reducir el número de cesáreas en todo el mundo. Nos estamos refiriendo a consejos tales como los siguientes:
- La formación de las enfermeras en técnicas de respiración, entre otras medidas.
- Formación y clases de preparación de parto para que las mujeres sean perfectamente conocedoras de su cuerpo, de cómo transcurre el alumbramiento e incluso de cómo deben actuar en cada momento para facilitar el nacimiento del bebé.
- Pedir una segunda opinión antes de proceder a decidir la realización de la mencionada cesárea.
- De la misma manera, desde la OMS también se ha venido a indicar que es fundamental en pro de alcanzar el siguiente objetivo el que exista una buena y necesaria colaboración entre los profesionales de la obstetricia y la matrona.
Temas:
- Partos
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx