Actividad musical para niños: el «concierto de agua»
Aprende como a partir de un recipiente o cubo con agua y distintos objetos, podemos realizar una actividad musical muy divertida con los niños.
A todos los niños les encanta poder realizar actividades musicales, pero además podemos aprovechar estos días en los que comienza a notarse el buen tiempo, para salir al balcón o a la terraza de casa y realizar el «concierto de agua», una actividad musical para niños que sin duda, les va a encantar.
Actividad musical para niños: el «concierto de agua»
El «concierto de agua» es una actividad musical para niños de 0 a 3 años, con la que estimular la capacidad de percibir, producir y escuchar sonidos en los niños, pero también la de saber reconocer e identificar el silencio, algo que muchas veces pasamos por alto pero que es también importante en el desarrollo de los pequeños.
Podemos decir de hecho que el ruido, como el sonido, es indispensable tanto en la vida de los animales como en la del hombre. Y es en los primeros años de vida, cuando el niño adquiere un lenguaje y estructura sus percepciones en función de lo que escucha.
Con esta actividad, los niños podrán descubrir un sinfín de sonidos, o también percibir el silencio a partir de objetos y del agua.
Los niños tienen que meter sus manos en cuencos, recipientes o cubos con agua o en una piscinas pequeña en la que deben sumergir objetos cotidianos como esponjas, pajitas, cucharas, etc. Cuanto más rica sea la variedad de objetos, más rica es la variedad de sonidos.
Los pequeños, con sus manos, mezclarán, acariciarán, gotearán y moverán el agua como quieran. Dejemos que libremente explore el agua y de qué modo los objetos hacen ruido dentro de ella y también como el agua suena cuando gotea de una esponja o cómo suena cuando chapotean con las manos. También que pasa si paramos de golpe y dejamos que las cosas floten sin más, ¿qué tipo de sonido se produce entonces? ¿Pueden entonces los niños escuchar el sonido?.
Otra de las cosas que pueden hacer con respecto a esta actividad, es coger un objeto y dejar que el niño lo lance al agua desde distintas alturas (ya sea que esté de pie o sentado) o tal vez, desde diferentes distancias. Podrá divertirse viendo cómo el objeto cae dentro del agua y experimentar el tipo de sonido que hace y si es distinto o no, en función de altura y distancia.
El concierto de agua es además una actividad realmente gratificante para que los niños se diviertan con el agua en verano. Una actividad que además nos permitirá enseñar también a nuestros hijos que determinados objetos de los que introduzcan en el agua, es posible que floten, mientras que otros se hunden e incluso hacen un sonido especial mientras se van hundiendo.
Temas:
- Actividades
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente