10 consejos para criar a un niño y que sea sereno
Entender las emociones del niño, darles ejemplo o ser firme son algunos de los consejos para saber cómo criar niños que sean serenos.
A la hora de criar a sus hijos, todos los padres sueñan con poder tener niños que sean buenos, tranquilos y en definitiva felices, pero a veces por circunstancias de la vida o también por el propio carácter del niño resulta una misión casi imposible. Veamos a continuación, 10 consejos para criar a un niño y que sea sereno.
No existen los padres perfectos, de modo que estos deben asumir que la crianza de los hijos es todo un reto que superar con esfuerzo y confianza, y entender que transmitiendo su seguridad, amor y apoyo a los niños, para hacer frente a las frustraciones que progresivamente conocerán en la vida, lograrán que los hijos sean adultos serenos, educados y también fuertes.
10 consejos para criar a un niño sereno
Veamos algunas reglas que todos los padres deberían tener en cuenta para ayudar a un niño a convertirse en un adulto sereno.
- Da un buen ejemplo: Es esencial que para criar de forma correcta a los hijos debemos darles ejemplo. El aprendizaje ocurre esencialmente por imitación de modo que si demostramos buenos valores a los niños desde pequeños, estos imitarán lo que hacemos y querrán seguir nuestros pasos.
- Crea el ambiente más sereno que sea posible: la tensión, la ansiedad y la ira se transmiten a quienes nos rodean con el poder y la velocidad de las enfermedades más infecciosas, especialmente a los niños que, fisiológicamente, son muy receptivos al medio ambiente;
- Observa y escucha a tus hijos: de esta manera también aprenderán a comunicarse y a decir lo que siente. Además sabrán como observarse a sí mismo y a escuchar y comprender sus propias emociones y sentimientos;
- No olvides que no es un adulto: los niños deben poder vivir plenamente su infancia. Deben jugar, ser apoyados y mimados; no deben pensar que son buenos o más amados si participan en el comportamiento de un adulto; deben tener la oportunidad de enfrentar gradualmente las frustraciones y dificultades apropiadas para su edad;
- Dale un ritmo de vida regular : para el niño, la rutina y algunos pequeños rituales (por ejemplo, el ritual de las buenas noches) son fundamentales: le dan seguridad, estabilidad y los límites en los que puede moverse;
- Dedícale tiempo de calidad : Es bueno reservar aunque sea una hora al día pero de plena dedicación al niño, que pequeños ratos en los que mostremos inquietud o que apenas tenemos tiempo para estar con él.
- Evita los caprichos: el capricho es siempre la expresión de una necesidad no justificada por parte del niño y en la mayoría de casos se expresa para llamar la atención de los padres. Antes de enojarnos, ayudemoslo a calmarse, reducir la intensidad emocional, mantener la calma nosotros mismos e invitar a que el niño exprese lo que siente.
- Ser autoritario pero no temido: Ser autoritario siendo temido por los propios hijos los llevará a la necesidad de rebelarse y transgredir, y de ocultar sus errores y dificultades. Ser autoritario (la autoridad se gana solo con un buen ejemplo) con educación servirá para que nuestros hijos vivan con personas capaces de guiarlos, apoyarlos, darles confianza y permitirles cometer errores, apoyándoles para enfrentar las consecuencias de sus elecciones
- Cultiva la autoconfianza : a través de un ambiente acogedor y solidario, podemos validar sus recursos y habilidades, haciéndoles comprender que cada ser humano tiene diferentes habilidades, recursos y talentos. Prestemos atención a sus miedos sin menospreciarlos y siempre dando cabida a que se expresen como consideren.
- Cuidemos y cultivemos nuestro entusiasmo y curiosidad por la vida todos los días: solo de esta manera tendremos la energía y el entusiasmo necesarios para ayudar a nuestros hijos a convertirse en adultos serenos.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»