Los vertidos seguirán este verano en las playas de Palma por el retraso de las obras para evitarlos
La falta de previsión ante los problemas de suministro retrasa hasta noviembre la construcción del tanque de laminación
Hace menos de dos meses el alcalde Hila mantenía que estaría concluido este mes de junio
El Ayuntamiento de Palma promete acabar este verano con el 90% de los vertidos y cierres de playas
El alcalde socialista de Palma, José Hila, concluirá su último verano de la legislatura antes de los comicios municipales de mayo de 2023 como el primero: con vertidos de aguas fecales en las playas de la capital balear, al fracasar en su previsión de tener listo este mes de junio el tanque de laminación y el colector interceptor para evitarlos, obras que se retrasan al cuarto trimestre de este año. Por lo tanto, se seguirán cerrando playas cada vez que llueva.
En rueda de prensa, el concejal socialista de Medio Ambiente y presidente de la empresa municipal de limpieza y aguas (Emaya), Ramon Perpinyà, achacó lo sucedido al retraso con los suministros de la parte de electromecánica de las obras, por los efectos de la «crisis mundial».
«Las obras han ido a un ritmo bastante correcto y están prácticamente finalizadas, pero todo lo que estaba a nuestro alcance se ha cumplido como estaba previsto», apuntó el edil.
La previsión es que todos estos suministros de electromecánica lleguen alrededor de octubre y las obras puedan acabarse antes de finalizar el 2022.
«No es una buena noticia, pero todo lo que ha estado a nuestro alcance se ha hecho, se ha trabajado con toda la celeridad que se podía. Hemos tenido una pandemia y no sé cuantos inconvenientes que hemos padecido», remarcó el presidente de Emaya, si bien hace escasamente dos meses el alcalde de Palma prometía que las obras estarían concluidas este mes de junio.
Perpinyà recordó que el tanque de laminación y el colector interceptor, es una de las obras principales de Emaya para acabar con el tema de los vertidos, dado que el objetivo de estas instalaciones es coger todas las aguas en caso de lluvias, acumularlas y tratarlas lentamente por lo que alrededor del 80% o el 90% de los vertidos se podrían evitar.
Por último, el concejal socialista subrayó que para evitar los vertidos de aguas en la bahía hay otras dos obras en marcha como la separación de las redes, que se están haciendo en muchos puntos de la ciudad, o la futura instalación de la nueva depuradora.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa
-
Putrefacta, corrupta y mugrienta Liga
-
El capitán del Rayo en el vestuario tras el penalti: «Chavales, el árbitro acaba de asumir su error»