Los vecinos de la Plaza de las Columnas: «Intento no venir por aquí, las bandas se han adueñado de la zona»
Las peleas y los botellones manchan la imagen de una céntrica plaza donde antes se citaban familias y niños para jugar
El Ayuntamiento de Palma ha reforzado la plaza con vigilancia policial para poner fin al vandalismo callejero
A medida que uno se va acercando a la Plaza de las Columnas de Palma, en el barrio de Pere Garau, se percata de que los propietarios de los comercios son extranjeros. Hay muchas tiendas con tintes asiáticos, barberías de nombres exóticos, un supermercado chino, varios restaurantes de comida árabe… incluso bares que conservan su nombre original desde hace décadas pero cuyos propietarios son ahora una familia de origen asiático. Algún comercio sigue siendo regentado por mallorquines, pero representan una clara minoría en la zona.
Uno de los propietarios isleños de un negocio del barrio explica a OKDIARIO que las peleas en la plaza se han convertido en algo ya habitual. La presencia de policías en la zona termina por disuadir a las bandas que se citan allí para beberse las litronas que luego dejan en el suelo. En la plaza hay una zona infantil. Y muchos bancos. No es extraño ver a sintecho o gente que ha pasado ahí la noche durmiendo, aún siendo de día. «Ahora se citan en las calles de al lado», relata el propietario del establecimiento. «Y ahí se beben el pack de litronas que se compran», detalla este empresario, quien a su vez agradece que la Policía haga turnos para vigilar la zona.
Ya dentro de la plaza, que tiene forma circular, se encuentra sentado en un banco Fernando, un vecino del barrio que se muestra agradecido de que la Policía pasee por la zona y tenga ahí estacionado su vehículo. «Cuanta más vigilancia haya, mucho mejor para todo el mundo. Este era un parque al que siempre solían venir los niños a jugar», comenta.
Fernando es también consciente de la grave crisis migratoria que atraviesa Baleares y lo relaciona con el incivismo que se vive en el barrio: «Estamos recibiendo cada día a gente de Marruecos. Y llegan todos los días. Además, esta gente trata de conseguir lo que quiere liándose unos contra otros. Y eso nos afecta a todos, claro. Son de Marruecos y argelinos, nada más», añade.
«Las bandas que hay se han adueñado de la zona»
Otra vecina del barrio, María Antonia, explica que evita pasar por en medio de la plaza: «Yo normalmente la rodeo. Me da miedo cruzarla. De noche no aparezco por aquí porque da respeto. Ahora parece que está un poco mejor de día, pero de noche es imposible. Procuro no venir por aquí».
María Antonia desea que la plaza vuelva a ser lo que era antaño, puesto que lo que ahora se ve le crea rechazo: «Actualmente es muy desagradable ver esto, intento evitarlo. Lo veo fatal, da miedo. La Policía tendría que intervenir más. Espero que haya algo de vigilancia y que consigamos que ésta vuelva a ser una plaza más tranquila. Estas bandas que hay ahora se han adueñado de la zona. La vigilancia se hace necesaria, sobre todo para la gente mayor y para los niños», afirma.
Hace tan sólo dos semanas, varias entidades vecinales de Pere Garau lanzaron un comunicado arremetiendo contra esta preocupante situación de inseguridad y vandalismo que vive la Plaza de las Columnas. De hecho, acusaron de «pasotismo» al Ayuntamiento de Palma por no poner freno a todos estos episodios incívicos.
Y es que se ha llegado a ver a personas orinando y defecando en los jardines de la propia plaza, «en la que se ubica uno de los poquísimos parques infantiles del barrio al que acuden diariamente menores y sus familias», denunciaron desde la Asociación de Vecinos de Pere Garau y la entidad Flipau amb Pere Garau.
La Policía Local refuerza la vigilancia
Ante las innumerables quejas de los residentes, el Ayuntamiento de Palma anunció la semana pasada que la Policía Local ha reforzado la vigilancia en el eje de la oficialmente denominada plaza Francesc García i Orell y la peatonal calle Nuredduna, con el objetivo de fomentar la convivencia ciudadana y el uso cívico de los espacios públicos.
Las entidades vecinales aplauden que la nueva ordenanza municipal pretenda sancionar económicamente el consumo de alcohol en espacios públicos cuando pueda alterar gravemente la convivencia, pero denuncian a su vez que sólo se propongan sanciones económicas para combatir los botellones ya que, en muchas ocasiones, la mayoría de los infractores viven en una situación económica que no les permite hacer frente a las multas.
Lo último en Islas
-
El obispo de Mallorca reza ante el féretro del Papa Francisco: «Me ha impresionado mucho su rostro sereno»
-
Los arruinados empresarios del Paseo Marítimo de Palma no recibirán ayudas por las pérdidas de las obras
-
Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
-
Vox ve en la saturación de menas en Mallorca «la prueba de que tienen que ser devueltos a sus países»
-
La Catedral de Mallorca despedirá al Papa Francisco el próximo martes con un gran funeral
Últimas noticias
-
Todas las imágenes del funeral por el Papa Francisco
-
Arantxa Aranguren: su edad, su pareja y biografía de Emilia en ‘La Promesa’
-
Ni de fiesta ni en la discoteca: éste es el lugar donde empiezan la mayoría de las infidelidades
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Funeral del Papa Francisco en directo | Última hora de la misa y el entierro en el Vaticano