Vecinos y comerciantes disfrutan del Día de Baleares en el mercadillo del Passeig Sagrera de Palma
El ambiente se ha ido animando en esta zona de la capital balear a medida que transcurría la mañana
Los asistentes destacan la buena afluencia de gente y aseguran que el mercadillo debería durar más días
Ambiente festivo y de celebración por las calles de Palma con motivo del 1 de marzo, Día de Baleares. Miles de personas celebran una jornada especial en la capital balear donde se han organizado un sinfín de actividades que se alargarán todo el fin de semana para poder disfrutar en familia y amigos y entre la que destaca el tradicional mercadillo del Passeig Sagrera de la capital balear.
Este viernes, fecha en la que se celebra la fiesta oficial de la Comunidad, ha sido el turno del tradicional mercadillo formado por cerca de unos 200 puestos y ubicado en el Passeig Sagrera, la plaça Drassanes y la acera junto a s’Hort del Rei. Aquí, miles de ciudadanos de Palma se han ido congregando desde primera hora de la mañana para disfrutar por todo lo alto de este Día de Baleares.
OK DIARIO se ha desplazado hasta este punto de la ciudad para conocer de primera mano cómo están viviendo esta jornada especial los vecinos de Palma y los comerciantes de los diferentes puestos. Muchos de ellos, acompañados de muchos turistas, han podido disfrutar de una oferta muy variada en la que no han faltado los productos de gastronomía, artesanía o bisutería.
Y es que todos ellos coinciden en que el ambiente del hoy «está siendo extraordinario». Cabe destacar que este año se ha aumentado un 10% la presencia de artesanos en este mercado que se celebra anualmente y que cerrará sus puertas el domingo.
Este vecino de Palma considera que durante el día de hoy «habrá un buen ambiente y será un día extraordinario para celebrar este día de las Baleares». En su caso, explica que, junto con su mujer, «iremos mirando para comprar y supongo que alguna cosa caerá».
Y es que este ciudadano, tal y como ha afirmado, hace tiempo que no se pasaba por este mercadillo del Passeig Sagrera, la Plaça Drassanes y s’Hort del Rei. «Teníamos la ilusión de volver a venir. Veo que hay sitios de comida que hacen muy buena pinta y si estamos por aquí al mediodía pues seguramente pasaremos», explica.
Por su parte, Ana Torres, comerciante de un puesto de cestas de palmito que hace artesanalmente junto con su marido, explica que «los dos hacemos todo el proceso, desde buscar el palmo hasta el acabado. Llevamos más o menos unos 12 años en este puesto».
Sobre la afluencia de gente, Torres cree que «el ambiente este año está bastante bien. Ayer, para ser el primer día estuvo bastante animado y hoy parece que la gente también se anima a salir». En relación a las ventas, esta comerciante de cestas explica que «este año de momento estamos contentos, está yendo bastante bien».
Asimismo, esta ciudadana, que ha acudido al mercadillo desde las 9.30 horas, ha explicado que el mercadillo este año «lo veo perfecto, la valoración que hago es muy buena». Y es que esta vecina de la capital balear tiene pensado «pasar el día y pasear por aquí. También compraré algo porque siempre compraré productos de aquí, productos locales».
Además, otra ciudadana ha destacado que «a mi este mercadillo me encanta, vengo cada año y me parece muy bueno y positivo para la ciudad». Según ella, debería durar más tiempo: «lo alargaría más días en vez de solo tres y así vendría mas gente. Tal y como está se queda corto».
Por último, este ciudadana ha acudido junto con su mujer para disfrutar de la mañana en el Passeig Sagrera. «El mercadillo lo veo bien como siempre. No sé si compraré algo, si encuentro algo pues sí. Siempre algo picas. Hemos venido a dar una vuelta y nos vamos porque vivimos cerca».
Las condiciones meteorológicas no han sido las idóneas en las primeras horas de la mañana y ha afectado a la afluencia de gente. Sin embargo, con el paso de las horas ha ido apareciendo el sol y la gente se ha animado a salir de su casa para acudir al mercadillo.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero