Los turistas comparten su jornada de baño en Mallorca con una nueva patera de magrebíes abandonada
Decenas de bañistas comparten su jornada de baño en Cala Egos con una patera de magrebíes abandonada en la arena
El cayuco había llegado a la isla de Mallorca esta misma madrugada y abordo iban tres individuos de origen magrebí
Nuevo episodio insólito el que han tenido que vivir residentes y turistas en una playa de Mallorca. En el vídeo que ofrece OKBALEARES se puede ver como decenas de bañistas se ven obligados a compartir su jornada de baño en Cala Egos (Santanyí) con una patera de magrebíes abandonada en la arena que había llegado a la isla durante la noche.
A bordo del cayuco iban tres personas de origen magrebí que llegaron a la playa Cala Egos esta madrugada, donde dejaron en la arena la patera con algunos enseres dentro. A las 02:45 horas finalmente fueron interceptados en la calle de les Requises del municipio de Santanyí.
Han pasado horas y la patera todavía no ha sido retirada de la playa, para sorpresa de muchos turistas que se han visto obligados este lunes a nadar y pasar un día de sol y playa muy cerca de esta embarcación abandonada, que deja una imagen totalmente tercermundista de Cala Egos y de la isla de Mallorca.
Este mismo digital ya informó que durante este fin de semana una patera con siete inmigrantes ilegales a bordo desembarcó a plena luz del día en la playa de Portals Vells de Calvià, acaparando la mirada de los bañistas.
En ese momento, la pequeña playa estaba a reventar de usuarios, tanto en el agua como en la arena y en las rocas. Un cayuco alcanzó la arena a la vista de todos ellos poco antes de las tres de la tarde y de ella saltaron a tierra siete inmigrantes ilegales. Las imágenes muestran como los individuos corren para huir del lugar antes de que llegue la Guardia Civil. Y lo hacen sin complejos ante los bañistas de esta concurrida playa mallorquina.
Hay que recordar que los puertos públicos de Baleares recogieron en el año 2024 un total de 51 pateras llegadas a las costas del archipiélago. Y desde el 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 este 2024.
Son números que han obligado al Govern balear a destinar más de 160.000 euros del presupuesto para el transporte, desguace y reciclaje de estas embarcaciones, con un coste medio por patera de 611 euros, según informó la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua en una nota de prensa.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»