Subirán no responde a las preguntas del fiscal Herranz: «He sido calumniado, injuriado y despreciado»
Ha decidido no contestar a las preguntas de la Fiscalía ante la imposibilidad de que las formulara otro fiscal
Penalva justifica la prisión de Roig y Femenía en que los indicios de amaño de la ORA eran «abrumadores»
El ex juez Penalva: «Nadie se atrevía a declarar contra Cursach, enseguida te mandaba unos sicarios»
El ex fiscal Miguel Ángel Subirán, que declara como acusado en el juicio contra los investigadores del caso Cursach, ha asegurado este viernes, antes de someterse al interrogatorio, sentirse «calumniado, injuriado y despreciado» por el fiscal Tomás Herranz y ha optado por no responder a sus preguntas.
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha retomado este viernes el juicio, continuando con el interrogatorio al fiscal Miguel Ángel Subirán, que había comenzado diciendo que respondería «a todo el mundo».
Sin embargo, ha aprovechado sus primeros minutos en el estrado para reclamar poder contestar a un fiscal distinto a Tomás Herranz, a quien ha acusado de calumniarle en su alegato final en el juicio del caso Cursach.
Según Subirán, Herranz dijo que había dejado de perseguir un delito de cohecho porque mantenía con uno de los policías «una relación íntima, sentimental, especial». Según el ex fiscal, el policía tiene pareja y tres hijas y ha pedido licencia para interponer una querella. El ex fiscal también ha anunciado que «moverá ficha».
Tras esto, Subirán ha decidido no responder a las preguntas de la Fiscalía ante la imposibilidad de que las preguntas las formulara otro representante del Ministerio Público.
Asimismo, ha expresado su «hartazgo» sobre las preguntas de las acusaciones particulares durante el juicio por las supuestas irregularidades en la investigación del caso Cursach. «Parece que se han puesto un velo negro y no quieren verlo», ha señalado Subirán durante su interrogatorio.
El ex fiscal se ha referido a las preguntas que se le han formulado sobre el testigo protegido 19 cuya declaración desembocó en la investigación del caso ORA, recoge la agencia Europa Press.
Subirán ha insistido en lo ya apuntado antes por el ex juez Manuel Penalva, es decir, que el testigo compareció «libre y voluntariamente» advirtiendo de un supuesto «amaño» en un concurso de adjudicación de la ORA en Palma.
«Hay que hacer los deberes y estudiarse la causa antes de hacer las acusaciones», ha espetado Subirán a los letrados. Según Subirán antes ya había habido declaraciones que luego corroboraron lo manifestado por el testigo protegido.
Lo último en OkBaleares
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán