Subirán no responde a las preguntas del fiscal Herranz: «He sido calumniado, injuriado y despreciado»
Ha decidido no contestar a las preguntas de la Fiscalía ante la imposibilidad de que las formulara otro fiscal
Penalva justifica la prisión de Roig y Femenía en que los indicios de amaño de la ORA eran «abrumadores»
El ex juez Penalva: «Nadie se atrevía a declarar contra Cursach, enseguida te mandaba unos sicarios»
El ex fiscal Miguel Ángel Subirán, que declara como acusado en el juicio contra los investigadores del caso Cursach, ha asegurado este viernes, antes de someterse al interrogatorio, sentirse «calumniado, injuriado y despreciado» por el fiscal Tomás Herranz y ha optado por no responder a sus preguntas.
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) ha retomado este viernes el juicio, continuando con el interrogatorio al fiscal Miguel Ángel Subirán, que había comenzado diciendo que respondería «a todo el mundo».
Sin embargo, ha aprovechado sus primeros minutos en el estrado para reclamar poder contestar a un fiscal distinto a Tomás Herranz, a quien ha acusado de calumniarle en su alegato final en el juicio del caso Cursach.
Según Subirán, Herranz dijo que había dejado de perseguir un delito de cohecho porque mantenía con uno de los policías «una relación íntima, sentimental, especial». Según el ex fiscal, el policía tiene pareja y tres hijas y ha pedido licencia para interponer una querella. El ex fiscal también ha anunciado que «moverá ficha».
Tras esto, Subirán ha decidido no responder a las preguntas de la Fiscalía ante la imposibilidad de que las preguntas las formulara otro representante del Ministerio Público.
Asimismo, ha expresado su «hartazgo» sobre las preguntas de las acusaciones particulares durante el juicio por las supuestas irregularidades en la investigación del caso Cursach. «Parece que se han puesto un velo negro y no quieren verlo», ha señalado Subirán durante su interrogatorio.
El ex fiscal se ha referido a las preguntas que se le han formulado sobre el testigo protegido 19 cuya declaración desembocó en la investigación del caso ORA, recoge la agencia Europa Press.
Subirán ha insistido en lo ya apuntado antes por el ex juez Manuel Penalva, es decir, que el testigo compareció «libre y voluntariamente» advirtiendo de un supuesto «amaño» en un concurso de adjudicación de la ORA en Palma.
«Hay que hacer los deberes y estudiarse la causa antes de hacer las acusaciones», ha espetado Subirán a los letrados. Según Subirán antes ya había habido declaraciones que luego corroboraron lo manifestado por el testigo protegido.
Lo último en OkBaleares
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 5 de agosto de 2025