Los socorristas de las playas de Manacor anuncian movilizaciones para poner fin a la precariedad
Denuncian que se está produciendo un agravio comparativo con los socorristas de las playas de Palma, de la misma empresa
Los socorristas de las playas de Palma, indignados por la precariedad en la que los tiene el alcalde Hila
Paro testimonial y protesta de los socorristas de las playas de Palma por su precariedad laboral
Los socorristas de las playas de Manacor han anunciado el inicio de movilizaciones para reclamar el fin de la precariedad, según ha informado este martes SOM Sindicalistes.
La organización sindical ha explicado que desde hace tiempo se están reclamando medidas «urgentes y necesarias» para adaptar sus condiciones laborales a las circunstancias económicas actuales, así como una mejora de este servicio municipal «privatizado y precarizado», cuya concesionaria es la empresa Emergències Setmil.
Entre las reivindicaciones, han destacado un aumento salarial con efecto retroactivo al inicio de temporada, como está contemplado en el nuevo convenio de vigilancia y socorrismo de Baleares. Por una única disposición transitoria, han explicado, no es aplicable hasta una nueva licitación del servicio. La organización considera esta situación «inaceptable».
En este sentido, han asegurado que se está produciendo un agravio comparativo con los socorristas de las playas de Palma, de la misma empresa, y que sí han llegado a acuerdos para hacer efectivo este aumento salarial desde el 1 de mayo.
Los socorristas de Manacor también han pedido que se les abonen los pluses que estipula el convenio por variabilidad entre los diferentes centros de trabajo, en este caso las playas.
También han reclamado acceso a agua potable durante toda la jornada laboral, así como a elementos de prevención individual, protección solar y espacios son sombra.
Los socorristas han pedido igualmente un aumento de las plantillas ante el incremento de bañistas, así como la ampliación del horario de vigilancia, recoge la agencia Europa Press.
Por otra parte, desde la organización sindical han alertado de «deficiencias» en el servicio por la «inoperancia» del Ayuntamiento de Manacor y el incumplimiento del contrato. Según han explicado, el pliego obliga a disponer durante toda la jornada del servicio de una embarcación de vigilancia marítima, pero como no hay patrón ni socorrista para ello, no se presta todos los días.
Lo último en OkBaleares
-
Los 61 presos de la cárcel de Menorca llevan un año sin médico por la dejadez del Gobierno de Sánchez
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Susto o muerte
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
Últimas noticias
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Ni médicos ni abogados: la profesión que va a cobrar más de 5.000 € al mes por falta de profesionales
-
La ruta de los mejores bares de pinchos de Vitoria, según ‘Cenando con Pablo’
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta