Los socorristas de las playas de Manacor anuncian movilizaciones para poner fin a la precariedad
Denuncian que se está produciendo un agravio comparativo con los socorristas de las playas de Palma, de la misma empresa
Los socorristas de las playas de Palma, indignados por la precariedad en la que los tiene el alcalde Hila
Paro testimonial y protesta de los socorristas de las playas de Palma por su precariedad laboral
Los socorristas de las playas de Manacor han anunciado el inicio de movilizaciones para reclamar el fin de la precariedad, según ha informado este martes SOM Sindicalistes.
La organización sindical ha explicado que desde hace tiempo se están reclamando medidas «urgentes y necesarias» para adaptar sus condiciones laborales a las circunstancias económicas actuales, así como una mejora de este servicio municipal «privatizado y precarizado», cuya concesionaria es la empresa Emergències Setmil.
Entre las reivindicaciones, han destacado un aumento salarial con efecto retroactivo al inicio de temporada, como está contemplado en el nuevo convenio de vigilancia y socorrismo de Baleares. Por una única disposición transitoria, han explicado, no es aplicable hasta una nueva licitación del servicio. La organización considera esta situación «inaceptable».
En este sentido, han asegurado que se está produciendo un agravio comparativo con los socorristas de las playas de Palma, de la misma empresa, y que sí han llegado a acuerdos para hacer efectivo este aumento salarial desde el 1 de mayo.
Los socorristas de Manacor también han pedido que se les abonen los pluses que estipula el convenio por variabilidad entre los diferentes centros de trabajo, en este caso las playas.
También han reclamado acceso a agua potable durante toda la jornada laboral, así como a elementos de prevención individual, protección solar y espacios son sombra.
Los socorristas han pedido igualmente un aumento de las plantillas ante el incremento de bañistas, así como la ampliación del horario de vigilancia, recoge la agencia Europa Press.
Por otra parte, desde la organización sindical han alertado de «deficiencias» en el servicio por la «inoperancia» del Ayuntamiento de Manacor y el incumplimiento del contrato. Según han explicado, el pliego obliga a disponer durante toda la jornada del servicio de una embarcación de vigilancia marítima, pero como no hay patrón ni socorrista para ello, no se presta todos los días.
Lo último en OkBaleares
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
Atlético Baleares-Mallorca, el gordo que puede caer hoy en Copa
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse