Los socialistas de Palma exigen vetar a los turistas el uso del servicio de bicicleta pública
El PSOE se opone a que los más de 10.000 residentes en la zona de Playa de Palma tengan estaciones de Bicipalma
"Primero se tiene que completar la red en los barrios antes que en la Playa de Palma para que la usen los turistas"
Los socialistas de Palma exigen vetar a los turistas el uso del servicio de bicicleta pública (Bicipalma), que apenas o nada emplean por los problemas logísticos que conlleva registrarse, ya que la Sociedad Municipal de Aparcamientos (SMAP) tarda una semana en dar de alta a un usuario por lo que en la práctica son escasos los visitantes que lo pueden utilizar.
Pero ignorando esta realidad, el PSOE ha reclamado al gobierno municipal del alcalde del PP, Jaime Martínez, que BiciPalma priorice la ampliación de su servicio en los barrios antes que en la Playa de Palma «para que la usen los turistas». Aunque en la mayor zona turística de la capital balear (34.000 plazas) residen más de 10.000 palmesanos, el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Ducrós, se ha posicionado en contra de la ampliación del servicio de bicicleta pública a la Playa de Palma.
«Primero se tiene que completar la red en los barrios que no tienen BiciPalma antes que plantear un crecimiento enfocado hacia los visitantes y que deja de lado a los residentes», ha subrayado.
Según ha defendido el PSOE de Palma en un comunicado, su propuesta es que el servicio de bicicletas llegue a Ciudad Jardín, el Coll den Rabassa, Cala Gamba y Can Pastilla, pero no que se extienda a lo largo de toda la primera línea.
Antes, ha defendido la formación, debería extenderse hacia barrios como Son Cladera, Son Roca, Verge de Lluc, Son Serra-La Vileta, Sa Indioteria, el Vivero, Gènova, Sant Agustí, Cala Major o Son Xigala, entre otros. «El alcalde no apuesta por los barrios de Palma, solo quiere infraestructuras destinadas a los turistas», ha recriminado Ducrós.
El portavoz adjunto del grupo socialista en Palma, Frances Dalmau, ha sostenido que si la ampliación estuviera pensada para los trabajadores que trabajan en la Playa de Palma, BiciPalma primero tendría que llegar a los barrios en los que viven.
«El servicio ahora es escaso, con estaciones vacías y falta de bicicletas. De aquí al verano la situación empeorará y colapsará mientras tienen bicicletas paradas», ha apuntado Dalmau, quien ha reivindicado que el servicio se puede emplear las 24 horas del día.
Hay que recordar que sólo desde enero de este año turistas y no residentes en la capital balear pueden hace uso de Bicipalma, medida aprobada por el consejo de administración de la SMAP con los votos a favor de PP y Vox, la abstención de PSOE y el rechazo de los independentistas de Més y Podemos.
De hecho, desde Més defienden que abrir el uso de Bicipalma a extranjeros supone convertirlo en «una oferta de ocio más al servicio de la masificación turística», pone en peligro su función como servicio público destinado a los residentes y puede generar un colapso del sistema en los próximos meses.
«La apertura a los turistas convierte BiciPalma en una atracción más del modelo de turismo masificado que sufrimos, sin considerar el impacto que tendrá en quienes usan la bicicleta como un medio de transporte diario», ha manifestado el concejal Miquel Àngel Contreras.
Hasta el pasado invierno sólo los empadronados en Palma podían utilizar un servicio del que ya además de turistas, pueden hacer uso los residentes de otros municipios de Mallorca y Baleares.
Lo último en OkBaleares
-
Armengol se aferra al franquismo para celebrar el Día del Libro en Palma
-
Formentera, premiada como Mejor destino sostenible por los lectores de Viajes National Geographic
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
-
Detenido en Palma un narco colombiano fugado de su país tras incautarle la Policía 30 kilos de cocaína
-
En la UCI un hombre por pegarse un tiro en la cara con una escopeta tras discutir con su mujer en Ibiza
Últimas noticias
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
Armengol se aferra al franquismo para celebrar el Día del Libro en Palma
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 6% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses