Situación crítica en la Dirección General de Tráfico de Baleares por la falta de personal
El sindicato CSIF aseguran que falta entre el 30% y 50% de la plantilla en las tres jefaturas de las Islas
La falta de incentivos, la carestía de la vida en Baleares y el alto precio de la vivienda impiden completar las plantillas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido de la situación «crítica» en la que se encuentra la Dirección General de Tráfico (DGT) en Baleares a causa del déficit de personal en las tres jefaturas de las Islas. Según el sindicato, la falta de personal en Mallorca es del 40% y alcanza el 50% en Ibiza. El motivo es la falta de incentivos para trabajar en Baleares unido a la carestía de la vida y los altos precios de la vivienda.
En la dependencia de Mallorca sólo un 59,5% de las plazas están cubiertas de forma definitiva. Así, debería contar con 84 funcionarios pero actualmente trabajan 61 personas, 11 de ellas personal interino que acabará contrato en un año. De este modo, según el sindicatos, la población de Mallorca de más de un millón de personas será atendida por 50 funcionarios de la DGT. Desde CSIF han apuntado que es «prácticamente imposible» que la población reciba el servicio que merece cuando falta más del del 40% de la plantilla.
En Ibiza, según el sindicato, la realidad es «más acuciante» ya que el porcentaje de plazas cubiertas de forma estable es del 50%. Esta oficina debería tener 16 plazas y actualmente tiene ocupadas diez, dos de ellas con carácter de interinidad. De esta manera, ocho funcionarios deberán dar cobertura a más de 160.000 habitantes, lo que supone «un suplicio» tanto para el personal como para los ciudadanos.
Finalmente, la oficina de Menorca tiene cubierta de forma permanente el 66,6% de su plantilla, para atender cerca de 100.000 habitantes.
En definitiva, de media, a cada funcionario de las Islas le corresponden unas 18.635 personas según el censo, una ratio, para CSIF, «excesivamente alta» para poder prestar un servicio de calidad.
Igualmente, han reclamado mejorar las retribuciones del personal público del Estado en las Islas para poder completar las plantillas. Según han detallado, el sueldo bruto mensual del personal funcionario interino es de 1.499,72 euros en la DGT de Baleares, cuando el salario medio bruto mensual en las Islas se sitúa en 2.237,1 euros según datos Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este sentido, desde el sindicato han subrayado que alquilar una vivienda en Ibiza se lleva el sueldo completo de un funcionario interino.
Según CSIF, en las Islas Canarias la cobertura de la plantilla es del 77% y el motivo es que personal funcionario interino de Canarias cobra de media 354 euros más que su homólogo en Baleares. Así, han insistido en que la cobertura de plazas es «misión imposible» si no se ofrecen retribuciones «dignas».
Asimismo, se añade la congelación salarial que sufre en estos momentos el personal público en España. El sindicato ha criticado que el Gobierno no ha abonado el 0,5% adicional correspondiente al 2024, incluido en el acuerdo firmado en 2022 por UGT y CCOO, y que ha provocado que el personal público pierda un 9% de poder adquisitivo en tres años.
En esta línea, CSIF inicia un calendario de movilizaciones para exigir que el incremento salarial de los empleados públicos se produzca de manera automática todos los años, al igual que las pensiones o la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).
Lo último en Islas
-
Muere la popular cocinera mallorquina Paquita Tomás
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana