Sigue la crisis política en Formentera: el presidente cesa al vicepresidente «por falta de confianza»
Llorenç Córdoba acusa al número uno del PP, José Manuel Alcaraz, de orquestar una campaña para hacerse con el poder
Las funciones que hasta ahora gestionaba Alcaraz las asumirá el presidente
Sigue la crisis política en Formentera: el presidente, Llorenç Córdoba, cesa al vicepresidente, José Manuel Alcaraz, «por falta de confianza». Ejerciendo como presidente no adscrito a ninguna formación tras su expulsión de Sa Unió, desde el Consell han recordado que Córdoba mantiene la potestad de retirar responsabilidades o vicepresidencias a cualquier conseller del equipo de gobierno.
El presidente del Consell de Formentera fue formalmente expulsado de la coalición política Sa Unió a mediados del mes de enero, asegurando después no sentirse sorprendido por este hecho, «tras la campaña orquestada en los últimos meses por el presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, para tratar de hacerse con el poder en la Isla con fines que nada tienen que ver con el interés general de los formenterenses».
Córdoba había manifestado anteriormente que en caso de producirse su expulsión, podría complicarse «mucho» el día a día del Consell, como así está sucediendo. De hecho, el presidente del Consell de Formentera ha confirmado tras el pleno celebrado este viernes que cesará a Alcaraz «por falta de confianza».
En declaraciones a los medios de comunicación, ha considerado que con el cese del vicepresidente podrá mejorarse el funcionamiento de la institución ante el «bloqueo malintencionado» impuesto en los últimos meses.
Preguntado por si existe algún motivo concreto para adoptar esta decisión, Córdoba ha explicado que últimamente se ha producido una filtración sobre cuestiones internas del Consell, con informaciones «que no son reales ni correctas» en las que se habla del asesor legal del presidente, un cargo reconocido por ley.
«Me han echado fuera de un grupo político y me están bloqueando la comunicación», ha dicho también en referencia a que Córdoba fue expulsado de Sa Unió.
Sobre el cese de Alcaraz, ha señalado también que la decisión «es firme», aunque todavía deben llevar a cabo la tramitación necesaria para ello, pero «no es un documento demasiado complicado de hacer». El acta de Alcaraz es personal y, por tanto, éste podrá conservarla.
La intención del presidente es que las funciones que gestiona Alcaraz, como Promoción Económica y Administración insular serán gestionadas por el propio presidente.
Tras su expulsión de la coalición Sa Unió, Córdoba ha reiterado que «se dificulta mucho» el funcionamiento del Consell. El cese de Alcaraz, ha insistido, «no es un tema de rencores, no es un tema personal», sino únicamente en beneficio del interés de Formentera.
En principio el presidente del Consell tiene intención de decretar el cese de Alcaraz y la retirada de todas sus funciones en el gobierno insular a principios de la semana que viene, será él quien desempeñe desde entonces las competencias que el vicepresidente gestionaba hasta ahora.
Por tanto Córdoba asumirá, además, del área de Costas, Litoral y del sector primario, la Conselleria de Promoción Económica y Administración insular, y seguirá siendo diputado de Formentera en la Cámara balear.
La crisis se inició en noviembre
La grave crisis institucional en Formentera se inició el mes de noviembre pasado cuando Córdoba anunció, de forma unilateral y sin consultar con nadie, que retiraba su apoyo incondicional al Govern de Prohens.
Córdoba fue el cabeza de lista de Sa Unió en las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo y fue elegido diputado autonómico y presidente del Consell de Formentera.
Sa Unió es la coalición formada por el PP y Compromís per Formentera. Esta coalición firmó un acuerdo de gobierno con el PP a nivel autonómico y apoyó la investidura de Marga Prohens.
El presidente de Formentera explicó que sus declaraciones contra Prohens eran para presionarla y conseguir un nuevo deslinde de Costas en Formentera. Pronto se supo que en realidad lo que pretendía era presionar a Prohens para conseguir un sobresueldo de 4.000 euros al mes alegando que estaba arruinado. Finalmente el pasado mes de enero, Sa Unió expulsó a Córdoba de sus filas, y desde entonces, el presidente del Consell es un representante político no adscrito a ninguna formación política.
Lo último en OkBaleares
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Un dron capta accidentalmente un vertido de escombros ilegal en Palma
-
Las reservas de agua en Baleares caen tres puntos y ya no llegan ni al 50%
-
Empiezan las obras «por deterioro evidente» del puente de Vía de Cintura a la altura de Eusebi Estada
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
Últimas noticias
-
Ni trampa ni cartón: este restaurante céntrico de Madrid es uno de los mayores templos del pescado fresco en España
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares