Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi promocionan su costa como destino paradisíaco
La prioridad del Ayuntamiento 'saliner' es situar el municipio entre los cinco destinos con mayor reconocimiento de Mallorca
Ha puesto en marcha los portales Visit Ses Salines y Visit Colònia de Sant Jordi
El Ayuntamiento de Ses Salines sanea las cuentas y deja la deuda municipal a cero
El Ayuntamiento de Ses Salines ha puesto en marcha los portales Visit Ses Salines y Visit Colònia de Sant Jordi, mediante una página web y perfiles en las redes sociales Facebook e Instagram, con el objetivo de promocionar el municipio como destino paradisíaco y preferente tanto para el turismo nacional como internacional.
«Queremos posicionar nuestra marca en los primeros puestos del ranking turístico mundial y dar a conocer a todo el mundo los atractivos que hacen de Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi dos lugares únicos», afirma su alcalde Juan Rodríguez.
La intención del Consistorio no es otra que situar al municipio de Ses Salines entre los cinco destinos con mayor reconocimiento dentro de Mallorca. Además, pretenden fomentar segmentos de visitantes como los deportivos, los de congresos y los medioambientales, con el fin de alargar la temporada turística hasta los diez meses.
El municipio de Ses Salines es uno de los enclaves con más encanto de Mallorca. Sus maravillosas playas de arena suave convierten esta zona costera en un lugar único que merece ser visitado por todo aquel que viaje a la isla. Ahora bien, Ses Salines cuenta con una oferta muy variada (cultural, deportiva, gastronómica y arqueológica), que combina a la perfección con el producto turístico de sol y playa.
La Colònia de Sant Jordi pertenece al término municipal de Ses Salines y está situada al sureste de Mallorca. La zona costera de la Colònia, con sus pequeños islotes y sus increíbles playas, se encuentra bañada de unas cristalinas aguas para el deleite de sus visitantes. La localidad es famosa por ser el mirador por excelencia de la isla de Cabrera, así como por ser la puerta de acceso a algunas de las playas más emblemáticas de Mallorca como Es Trenc, Es Carbó o Es Caragol.
La ruta por la playa se inicia en el puerto, en dirección hacia Cap Salines y con 9,3 km de recorrido. Asimismo, en los últimos años la Colònia revalida la bandera azul otorgada por la UE a las playas que mantienen unos niveles de calidad tanto en lo referente a los servicios como para la limpieza y calidad del agua de baño.
No obstante, la Colònia de Sant Jordi es mucho más que sus playas de fina arena y aguas azules caribeñas, algo que se refleja en su completa oferta turística: montañas de sal, hermosas puestas de sol, paseos inolvidables, cuevas marinas, cicloturismo, observación de aves, senderismo, etc.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Ses Salines ha desarrollado una serie de iniciativas encaradas a promocionar y dar visibilidad al municipio y toda su oferta complementaria a través de los portales Visit Ses Salines y Visit Colònia de Sant Jordi.
- Branded content ofrecido por el Ayuntamiento de Ses Salines.
Lo último en OkBaleares
-
Una diputada del PSOE balear que cobra 62.000 € exige al Parlament que pague la guardería de su hijo
-
El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano