Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi promocionan su costa como destino paradisíaco
La prioridad del Ayuntamiento 'saliner' es situar el municipio entre los cinco destinos con mayor reconocimiento de Mallorca
Ha puesto en marcha los portales Visit Ses Salines y Visit Colònia de Sant Jordi
El Ayuntamiento de Ses Salines sanea las cuentas y deja la deuda municipal a cero
El Ayuntamiento de Ses Salines ha puesto en marcha los portales Visit Ses Salines y Visit Colònia de Sant Jordi, mediante una página web y perfiles en las redes sociales Facebook e Instagram, con el objetivo de promocionar el municipio como destino paradisíaco y preferente tanto para el turismo nacional como internacional.
«Queremos posicionar nuestra marca en los primeros puestos del ranking turístico mundial y dar a conocer a todo el mundo los atractivos que hacen de Ses Salines y la Colònia de Sant Jordi dos lugares únicos», afirma su alcalde Juan Rodríguez.
La intención del Consistorio no es otra que situar al municipio de Ses Salines entre los cinco destinos con mayor reconocimiento dentro de Mallorca. Además, pretenden fomentar segmentos de visitantes como los deportivos, los de congresos y los medioambientales, con el fin de alargar la temporada turística hasta los diez meses.
El municipio de Ses Salines es uno de los enclaves con más encanto de Mallorca. Sus maravillosas playas de arena suave convierten esta zona costera en un lugar único que merece ser visitado por todo aquel que viaje a la isla. Ahora bien, Ses Salines cuenta con una oferta muy variada (cultural, deportiva, gastronómica y arqueológica), que combina a la perfección con el producto turístico de sol y playa.
La Colònia de Sant Jordi pertenece al término municipal de Ses Salines y está situada al sureste de Mallorca. La zona costera de la Colònia, con sus pequeños islotes y sus increíbles playas, se encuentra bañada de unas cristalinas aguas para el deleite de sus visitantes. La localidad es famosa por ser el mirador por excelencia de la isla de Cabrera, así como por ser la puerta de acceso a algunas de las playas más emblemáticas de Mallorca como Es Trenc, Es Carbó o Es Caragol.
La ruta por la playa se inicia en el puerto, en dirección hacia Cap Salines y con 9,3 km de recorrido. Asimismo, en los últimos años la Colònia revalida la bandera azul otorgada por la UE a las playas que mantienen unos niveles de calidad tanto en lo referente a los servicios como para la limpieza y calidad del agua de baño.
No obstante, la Colònia de Sant Jordi es mucho más que sus playas de fina arena y aguas azules caribeñas, algo que se refleja en su completa oferta turística: montañas de sal, hermosas puestas de sol, paseos inolvidables, cuevas marinas, cicloturismo, observación de aves, senderismo, etc.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Ses Salines ha desarrollado una serie de iniciativas encaradas a promocionar y dar visibilidad al municipio y toda su oferta complementaria a través de los portales Visit Ses Salines y Visit Colònia de Sant Jordi.
- Branded content ofrecido por el Ayuntamiento de Ses Salines.
Lo último en OkBaleares
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala
-
El nuevo mercado navideño de Palma en Sa Feixina tendrá 60 casetas, pista de hielo y música ambiental
-
Desarticulada una banda criminal que robaba el cobre de empresas de telecomunicaciones de Mallorca
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»