Le Senne acepta retirar del diario de sesiones del Parlament la referencia de Vox al «día de la victoria»
Ante la petición unánime de los partidos el presidente del Parlament de Vox rectifica su decisión
La portavoz Manuela Cañadas, subraya el "tono irónico" de la mención: "Se retira y no pasa nada"
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha aceptado retirar del diario de sesiones de la Cámara autonómica la referencia al «día de la victoria», en alusión al fin de la Guerra Civil y a la victoria del franquismo, realizada en el pleno del martes por el diputado de Vox, Sergio Rodríguez.
Así lo han anunciado los representantes de los grupos parlamentarios de la izquierda en una comparecencia conjunta después de la Junta de Portavoces de este miércoles, en la que Le Senne a tomado la decisión.
El diputado de Més per Menorca, Josep Castells, que ha actuado como portavoz, ha explicado que tanto su formación como el PSOE, Més per Mallorca y Unidas Podemos han registrado un escrito esta mañana para solicitar la retirada de las palabras del diario de sesiones.
En la Junta de Portavoces se ha debatido el tema y, ante la unanimidad de los grupos, Le Senne ha rectificado su decisión (ayer dijo que se trataba de una «broma») y ha decidido retirar unas palabras que la oposición considera que son «apología del franquismo».
Ha cedido a hacerlo, ha subrayado el menorquinista, después de que todos los grupos se mostraran favorables a ello. «El presidente se ha escudado en la unanimidad para retirar estas palabras», ha señalado Castells, quien ha asegurado que en un primer momento Le Senne no parecía tener intención de rectificar.
El portavoz de Més per Menorca ha considerado que se trata de una «victoria democrática» el hecho de que un partido de «extrema derecha» tenga que aplicar la ley de memoria democrática, que establece este tipo de comentarios como una infracción administrativa.
Una infracción, ha apuntado el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, que no tendrá mayor recorrido al haberse producido en sede parlamentaria y bajo el amparo de la inmunidad de la que gozan los diputados.
«Solo podíamos exigir a el presidente del Parlament que hiciera cumplir las leyes y corregir la vulneración de una ley, que era lo que había sucedido en este caso», ha señalado.
La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha defendido que el comentario de su compañero de partido fue en «tono irónico» y que no tenía ánimo de «ofender a nadie». «Se retira y no pasa nada», ha apuntado.
La portavoz ha considerado que las expresiones se «magnifican» cuando vienen de alguien de su formación, pero se «pasan por alto» cuando lo hace la izquierda. «Lo que dice Vox es una cortina de humo para tapar las vergüenzas de otros», ha sostenido.
En cualquier caso, ha insistido en que ella también ha solicitado la retirada de las palabras de Rodríguez al haber sido formuladas con intención irónica.
Más allá de los comentarios de Rodríguez, el secretario general de Vox Baleares, Toni Gili, publicó este martes en redes sociales una foto en el Valle de los Caídos, que visitó (según escribió en la publicación) para «rendir homenaje a todos los caídos por España».
He venido a rendir homenaje a todos los caídos por España, antes de que el gobierno re signifique, con el beneplácito y la cobardía de la Iglesia este lugar de culto y de concordia
Honor y gloria a todos los caídos por España !!#lacruznosetoca pic.twitter.com/5Rwc7KUphi
— Antonio Gili Millán (@tonigilimillan) April 1, 2025
«Creo que no hay nada que celebrar, simplemente lo único que podemos celebrar es que hubo una transición modélica y en eso tendríamos que estar, no en la generación de odio», ha subrayado.
Visitar la cruz del Valle de los Caídos, ha ahondado, puede tener un significado católico y «no quiere decir que tengamos que ensalzar la figura de un dictador».
La portavoz adjunta del PP, Marga Durán, ha valorado las palabras de Rodríguez como «desafortunadas» y ha considerado que ningún diputado ‘popular’ las hubiera pronunciado jamás.
«A partir de aquí hemos considerado que si se tenía que entender que estas palabras eran ofensivas para los diferentes grupos parlamentarios se tenían que retirar», ha sentenciado.
La retirada del comentario del diario de sesiones, ha defendido Durán, debería haber sido ordenada por el propio Le Senne durante la sesión plenaria, cuando así lo solicitó la bancada de la izquierda.
Lo último en OkBaleares
-
Girona-Real Mallorca: pelea a vida o muerte en Montilivi
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
Necesidad contra ilusión
-
Ya es matemático: el Mallorca confirma su permanencia en Primera
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
Últimas noticias
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla
-
Más de 10.000 viajeros y 30 trenes afectados por un robo de cobre en la línea de AVE Madrid-Sevilla
-
El eurodiputado de Se Acabó la Fiesta Solier denuncia al ‘faker’ Alvise por acoso, injurias y amenazas
-
El consejero de la CNMC Pere Soler (Junts) votó a favor de la OPA «desobedeciendo al partido»
-
Es oficial y el BOE lo ha confirmado: el cambio en la incapacidad permanente que afecta a estas personas