La Sareb tiene en Baleares 120 viviendas disponibles para alquiler social
Sareb tiene un agujero de 10.900 millones y una deuda de 30.500, pero el Gobierno renuncia a recuperarlos
El Gobierno aprobará la nacionalización de Sareb el martes con un agujero de 10.500 millones
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cuenta a día de hoy en Baleares con 120 viviendas disponibles, lo que representa el 0,58% de las 20.768 que en toda España están disponibles para movilizarse a través acuerdos de venta a las comunidades autónomas o municipios para alquiler social y asequible.
Estas casi 21.000 viviendas son una de las líneas del plan que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, que fue adelantado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para movilizar en total hasta 50.000 viviendas, según ha desglosado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La Sareb cuenta actualmente con un stock potencial de vivienda terminada para uso social de 20.768 unidades, que pondrá a disposición de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para su venta, además de otras 14.000 ya habitadas, en las que está trabajando para identificar a las familias vulnerables y ofrecerles un programa de alquiler social y acompañamiento laboral.
Por otra parte, dispone de suelos en los que podrían promoverse hasta 15.000 viviendas adicionales destinadas al alquiler asequible. «La casuística de estas viviendas es muy variada y requiere detectar situaciones de vulnerabilidad y proporcionar a esas familias el apoyo necesario», ha indicado en rueda de prensa la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
La vicepresidenta ha destacado que Sareb ya está dando apoyo a más de 400 familias y tiene aprobados más de 2.000 contratos de alquiler social desde que inició la labor de identificación de las familias con vulnerabilidad que habitan en sus viviendas, el pasado mes de septiembre.
Por otro lado, el Gobierno tiene previsto movilizar 20.768 viviendas adicionales en manos de la sociedad gestora de activos, que se legarán a comunidades autónomas o municipios mediante acuerdos de venta. También se contemplan convenios de cesión temporal de viviendas para uso social a otras Administraciones Públicas o a entidades sin ánimo de lucro, recoge la agencia Europa Press.
De esas casi 21.000 casas, 9.000 de ellas ya están totalmente disponibles para su venta inmediata, según ha desglosado Calviño. Las otras 12.000 viviendas están pendientes de procesos de adecuación.
Lo último en Economía
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Pedro Delgado se mofa de las protestas por Gaza en La Vuelta: «¡Ya está arreglado el problema!»
-
Jorge Martín: «Lo difícil es ganar como lo está haciendo Márquez, sin rival»
-
Un estelar Luka Doncic espera a España tras meter a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Quién es Fani Carbajo: cuántos años tiene, quién es su novio, sus hijos y la verdad sobre su padre