La Sareb tiene en Baleares 120 viviendas disponibles para alquiler social
Sareb tiene un agujero de 10.900 millones y una deuda de 30.500, pero el Gobierno renuncia a recuperarlos
El Gobierno aprobará la nacionalización de Sareb el martes con un agujero de 10.500 millones
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cuenta a día de hoy en Baleares con 120 viviendas disponibles, lo que representa el 0,58% de las 20.768 que en toda España están disponibles para movilizarse a través acuerdos de venta a las comunidades autónomas o municipios para alquiler social y asequible.
Estas casi 21.000 viviendas son una de las líneas del plan que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, que fue adelantado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para movilizar en total hasta 50.000 viviendas, según ha desglosado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La Sareb cuenta actualmente con un stock potencial de vivienda terminada para uso social de 20.768 unidades, que pondrá a disposición de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos para su venta, además de otras 14.000 ya habitadas, en las que está trabajando para identificar a las familias vulnerables y ofrecerles un programa de alquiler social y acompañamiento laboral.
Por otra parte, dispone de suelos en los que podrían promoverse hasta 15.000 viviendas adicionales destinadas al alquiler asequible. «La casuística de estas viviendas es muy variada y requiere detectar situaciones de vulnerabilidad y proporcionar a esas familias el apoyo necesario», ha indicado en rueda de prensa la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
La vicepresidenta ha destacado que Sareb ya está dando apoyo a más de 400 familias y tiene aprobados más de 2.000 contratos de alquiler social desde que inició la labor de identificación de las familias con vulnerabilidad que habitan en sus viviendas, el pasado mes de septiembre.
Por otro lado, el Gobierno tiene previsto movilizar 20.768 viviendas adicionales en manos de la sociedad gestora de activos, que se legarán a comunidades autónomas o municipios mediante acuerdos de venta. También se contemplan convenios de cesión temporal de viviendas para uso social a otras Administraciones Públicas o a entidades sin ánimo de lucro, recoge la agencia Europa Press.
De esas casi 21.000 casas, 9.000 de ellas ya están totalmente disponibles para su venta inmediata, según ha desglosado Calviño. Las otras 12.000 viviendas están pendientes de procesos de adecuación.
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy