Santanyí se erige por tercer año en el municipio mallorquín que consigue más banderas azules
Cala Santanyí, Cala Llombards, Sa Font de n'Alis, S'Amarador y Cala Grande han recibido este distintivo
El regidor de Turismo, Rafael Batle: "Este reconocimiento indica que estamos haciendo las cosas bien"
Las banderas azules que concede la Comunidad Europea a las playas que reúnen las condiciones óptimas de seguridad y sanidad vuelven a certificar la calidad de los arenales del término municipal de Santanyí. Las playas de Cala Santanyí, Cala Llombards, Sa Font de n’Alis, que forma parte del Parque Natural de Mondragó, la playa de S’Amarador y Cala Grande en Cala d’Or tendrán el distintivo de color azul ondeando este verano.
De este modo, son cinco las playas santanyineres que reciben este reconocimiento y Santanyí se erige por tercer año en el municipio de Mallorca que consigue más banderas azules, según informa el Ayuntamiento en un comunicado.
El regidor de Turismo y Playas de Santanyí, Rafael Batle, se ha mostrado muy satisfecho de haber conseguido repetir el resultado del año pasado: «Tener la bandera azul es sinónimo de calidad y esto es lo que nosotros queremos ofrecer. Y volver a ser el municipio de Mallorca con más distintivos, indica que estamos haciendo las cosas bien. Nuestro objetivo siempre ha sido que nuestros visitantes valoren el entorno y el paisaje de nuestras playas y que además lo respeten».
Asimismo, ha destacado que «si desde las instituciones somos los primeros en dar ejemplo, también lo harán quienes vienen a pasar sus vacaciones o a pasar el día».
Por su parte, la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha afirmado que la bandera azul «es un sello de seguridad que confirma el buen estado del agua del mar y que las playas cuentan con los servicios sanitarios y las medidas de seguridad que contempla la normativa europea. Nuestra responsabilidad como Ayuntamiento es tenerlo todo a punto para cuando llegue el momento de recibir a los visitantes».
La buena calidad del agua, la contratación de socorristas, los servicios de baños y duchas y un inmejorable paisaje han sido los elementos clave para que estas playas se merezcan la distinción europea.
Como cada año, el Ayuntamiento de Santanyí se ha esforzado para que las principales playas turísticas del término municipal puedan contar con la bandera azul, que junto a las asociaciones hoteleras se había convertido en un objetivo común.
Temas:
- Turismo
Lo último en OkBaleares
-
Consulta los horóscopos del 16 al 22 de mayo
-
El PSOE de Palma asegura que los inmigrantes «generan más riqueza que los servicios públicos que consumen»
-
Vadillo: “La igualdad es máxima, todos tenemos un 25% de opciones”
-
El Govern balear pagará la nómina de un año del primer empleado joven que contrate cada autónomo
-
El Illes Balears Palma Futsal despega hacia otra Final Four
Últimas noticias
-
Imaz (Repsol) carga contra el Gobierno: «El denostado diésel salvó a este país en el apagón»
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Zape, hijo de Frank Cuesta, decide abandonar Tailandia: «No me siento seguro»