Santanyí autorizará a los residentes del municipio aparcar delante de sus vados
El objetivo de la medida es ganar aparcamiento en el núcleo del municipio, especialmente en temporada alta
El Ayuntamiento de Santanyí ha aprobado una nueva ordenanza municipal que permitirá a los residentes del municipio a aparcar delante de sus propios vados. La tramitación tiene como objetivo ganar espacio para estacionar en los diferentes núcleos de Santanyí.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha explicado que «de este modo
sumaremos espacio para aparcar a núcleos donde, especialmente en temporada alta, los residentes tienen problemas para dejar sus vehículos. Con la aprobación de esta ordenanza los propietarios de vados podrán pedir una autorización para aparcar delante, aunque cada caso será estudiado por la Policía Local».
Esta nueva ordenanza añade la posibilidad de pedir una autorización especial que permite aparcar ante el mismo vado, siempre que se cumplan una serie de condiciones. Se tiene que tener vado concedido o pedirlo y que se pueda conceder, además de contar con un informe favorable de la Policía Local de Santanyí.
En concreto, se podrán autorizar como máximo tres vehículos para cada vado, para los cuales se les emitirá una tarjeta identificativa intransferible. Sin embargo, esta autorización no permitirá estacionar en la parte contraria del vado, ni se podrá conceder en edificios plurifamiliares excepto conformidad exprés de todas las personas propietarias del inmueble.
Por si fuera poco, los propietarios de vados en Santanyí podrán autorizar un inquilino y familiares, así como personas que cuidan a gente con necesidades, que se estudiará caso por caso.
Por su parte, el regidor de Seguridad del Ayuntamiento de Santanyí, Joan Gaspar Aguiló, ha indicado que «el objetivo final es encontrar una fórmula que sea eficaz para identificar los vehículos y su correspondiente vado, y contribuir a pacificar la circulación en el término».
El Consistorio ha informado que después de esta aprobación inicial, habrá un periodo de exposición pública de treinta días, en el cual se podrán presentar alegaciones, antes de su aprobación definitiva.
Lo último en OkBaleares
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Dani Rodríguez denuncia «amenazas de muerte» de aficionados del Mallorca
-
Todas las Autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones
Últimas noticias
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»
-
Luisa del Valle, la española que conquistó Nueva York
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día