Santanyí abre expediente sancionador a FCC por «deficiencias graves» en la recogida de basura
La empresa ha cometido "reiteradamente" una falta "muy grave" por no prestar el servicio en todo el municipio
El compromiso del Ayuntamiento de Santanyí con la limpieza
El Ayuntamiento de Santanyí ha abierto un expediente sancionador a FCC, la empresa responsable del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y de recogida selectiva en el municipio, por «deficiencias graves» en la recogida de basura.
Según ha informado el Consistorio este martes en nota de prensa, los diferentes núcleos de población de Santanyí están sufriendo desde hace unos meses «un grave perjuicio» por la «degradación progresiva» del servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y de recogida selectiva.
La empresa responsable del servicio, FCC Medio Ambiento -antes Fomento de Construcciones y Contratas-, no está cumpliendo con el contrato firmado con el Ayuntamiento de Santanyí y por eso se le ha abierto un expediente sancionador.
El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha elaborado un informe detallando cómo la empresa, durante los meses de abril, mayo y junio, ha cometido «reiteradamente» una falta «muy grave» por la no prestación del servicio en todo el municipio. Tampoco ha hecho la limpieza de los contenedores en los plazos establecidos en el contrato, lo que se considera «falta grave». Y además, se ha detectado el «mal funcionamiento» de los vehículos que «ocasionan daños a la vía pública», lo que también se considera «falta grave».
Todas estas infracciones están contempladas en el pliego de prescripciones técnicas del contrato entre FCC Medio Ambiento y el Ayuntamiento de Santanyí. La apertura del expediente ha sido notificada a la empresa con el
correspondiente informe y con un gran número de fotografías que acreditan todas y cada una de las infracciones.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha asegurado que «el Ayuntamiento de Santanyí ha tenido paciencia con los responsables del servicio, pero esto que está sufriendo la ciudadanía no se puede consentir». «Hay una evidente falta de compromiso con el pueblo por parte de la empresa y el consistorio no pagará por un trabajo que no se está realizando», ha subrayado.
Tal como ha explicado la regidora Bàrbara Xamena, «los vecinos de
todos los núcleos, en algún momento han visto cómo no pueden dejar la basura en los contenedores porque están llenos o han comprobado que el servicio de recogida puerta a puerta no se ha hecho».
«Cada día hay incidencias, que son notificadas inmediatamente a los responsables de FCC, pero no están cumpliendo con el trabajo
que les corresponde. Muchas veces acaba siendo Semdesa quien hace el trabajo y esto no se puede tolerar», ha enfatizado.
Según el Consistorio, la Empresa Municipal de Servicios de Santanyí, Semdesa, cada día tiene que actuar en un punto u otro del término municipal porque hay bolsas en la calle o contenedores que
derraman de residuos.
Por eso, desde el Ayuntamiento de Santanyí se ha hecho un llamamiento a los vecinos de todos los pueblos para que colaboren «en la medida de lo posible» a mantener limpias las calles mientras se resuelve la situación.
Una vez notificada la apertura del expediente de sanción, el Ayuntamiento espera que la FCC Medio Ambiento responda y corrija la situación.
Hay que recordar que, además, está en exposición pública la licitación del nuevo contrato del servicio de recogida selectiva puerta a puerta del municipio de Santanyí.
«Esto tiene que suponer un gran cambio en la manera de tratar residuos en el término municipal, puesto que desaparecerán los contenedores de las calles», han confiado desde el Consistorio. Sin embargo, el equipo de gobierno municipal se ha comprometido a que «mientras se mantiene el proceso para saber quien será el adjudicatario del nuevo contrato, se luchará por mantener un servicio adecuado para todo el municipio».
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
El RCNP activa un dispositivo de apoyo para asistir a Hugo Ramón ante la llegada del huracán Gabrielle
-
Caesa Cartagena-Fibwi Palma: arranca la Primera FEB
-
Coudet: «El Mallorca tiene jugadores de muy buen pie»
-
La Asociación Hotelera de la Colònia de Sant Jordi celebra sus 45 años como entidad
Últimas noticias
-
Pablo Crespo: «La inteligencia artificial tendrá un papel clave en la atención sanitaria del medio rural»
-
Pepa Millán: «Sánchez no es víctima de ningún chantaje, ellos forman parte del golpismo»
-
Un abrazo que transforma vidas: premio a la Sociedad de San Vicente de Paúl por su trayectoria solidaria
-
Nutrición integrativa: Elisa Blázquez da las claves para afrontar el otoño con más vitalidad
-
Bagnaia resucita en Japón con una pole de récord por delante de Mir y Márquez