Santa Margalida invierte más de 10 millones en obras para mejorar el núcleo turístico de Can Picafort
Se cambiarán las instalaciones de aguas potables y residuales, se mejorarán las instalaciones de pluviales y se soterrarán las redes eléctricas y de telefonía
Se sustituirán las palmeras por árboles que den sombra, se cambiará todo el mobiliario urbano y se aumentará la anchura de las zonas peatonales
El Ayuntamiento de Santa Margalida invierte más de 10 millones en obras para mejorar el núcleo turístico de Can Picafort. A principios del mes de noviembre se iniciaron en la zona una serie de trabajos que afectan a un tramo de la Avenida Colón, desde la rotonda de Capellans hasta la calle del Skau y las Avenidas Golf e Ingleses.
El consistorio explica que son obras necesarias y encaminadas a mejorar la zona turística tanto desde el punto de vista visual como ambiental y de comodidad para residentes y turistas.
Las obras cuentan con un presupuesto global de unos 9 millones de euros y básicamente consisten en cambiar las instalaciones de aguas potables y residuales con la finalidad de reducir pérdidas de agua, mejorar las instalaciones de pluviales y soterrar las redes eléctricas y de telefonía.
El acabado exterior será similar a las obras realizadas en las dos últimas legislaturas, sustituyendo las palmeras por árboles que den sombra y aumentando la anchura de las zonas peatonales. Se cambiará todo el mobiliario urbano y en las Avenidas Golf e Ingleses también se permitirá aparcar, aparte de construir un nuevo aparcamiento.
Estas obras fueron aprobadas por el Consejo Asesor de Turismo y cuentan con un consenso de todas las asociaciones de Can Picafort. La idea es acabar los trabajos a finales de abril de 2025 para afectar lo mínimo al sector turístico.
Otros proyectos en licitación y/o empezados afectan a la primera línea. Cuentan con un presupuesto de 1,6 millones de euros y mejorarán la zona peatonal, el mobiliario urbano, los parques infantiles y la Plaza Marina.
El Ayuntamiento también seguirá con el cambio de iluminación convencional a LED, de cara a mejorar la iluminación viaria y conseguir un ahorro energético de más del 50%, a fin de cumplir con los criterios de sostenibilidad que este equipo de gobierno prometió.
Por último, se ha reiniciado la licitación de las obras de la piscina municipal cubierta, que previsiblemente estará en funcionamiento a finales de 2026.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
El Govern de Prohens necesita un sprint negociador de tres semanas para pactar los Presupuestos con Vox
-
El Mallorca despide a Paco Galmés, el último de los románticos
-
Adiós a Paco Galmés
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
Últimas noticias
-
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
Y, encima, se hicieron un ‘simpa’
-
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles