El Rey visita en la base de Son Sant Joan a las unidades militares desplegadas en el ‘Eagle Eye 23-01’
Felipe VI, uniformado con el traje de campaña del Ejército de Tierra, ha aterrizado sobre las 10.00 horas
Felipe VI visita la sede de la OCDE: «Ha respondido rápidamente a todos los desafíos inesperados»
El Rey Felipe VI ha visitado este miércoles a las unidades activadas en Baleares dentro del Eagle Eye 23-01, en el que participan alrededor de 2.000 militares de todo el país a lo largo de esta semana.
El monarca, uniformado con el traje de campaña del Ejército de Tierra, ha aterrizado sobre las 10.00 horas en la base aérea de Son Sant Joan. A su llegada ha sido recibido por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro E. López, entre otros mandos militares.
A continuación ha mantenido una reunión con el mando operativo, donde se ha informado al Rey del desarrollo de la activación, recoge la agencia Europa Press.
Tras esto, Don Felipe ha contemplado el despegue de dos cazas F-18 para una maniobra dentro del Eagle Eye, y posteriormente ha saludado a varias autoridades civiles: la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, el alcalde de Palma, José Hila, el conseller insular de Turismo, Andreu Serra y la consellera de Salud del Govern, Patricia Gómez.
También estaban los mandos de la Guardia Civil y la Policía Nacional en Baleares, Alejandro Hernández y José Luis Santafé.
Después, el Rey ha partido hacia Ibiza para visitar a los efectivos desplegados -una Unidad de Defensa Antiaérea del Ejército de Tierra- y posteriormente ha estado en la fragata F-105 Cristóbal Colón de la Armada, navegando en aguas insulares.
El capitán del Ejército del Aire y el Espacio Miguel Jiménez Barragán, uno de los pilotos del Ala 12 de Torrejón que ha participado en la activación, ha subrayado el carácter permanente de las operaciones, 24 horas los 365 días del año, para la defensa del espacio aéreo español. En declaraciones a los medios, también ha destacado el entrenamiento especializado que realizan constantemente los conductores.
El despegue de los F-18 requiere un gran trabajo y coordinación, así como la posterior puesta a punto una vez regresan a tierra. Por ello el Eagle Eye incluye, además de a los pilotos, también a perfiles como ingenieros, mecánicos y armeros.
Algunas de estas aeronaves, adquiridas a mediados de los años 80, se encuentran en la fase final de su vida útil -cercana a las 7.000 horas de vuelo- y ello requiere de un mantenimiento más exhaustivo, como ha resaltado el capitán Francisco Javier Chacón, jefe de mantenimiento del Ala 12.
Igualmente, en la activación participa un escuadrón de apoyo al despliegue aéreo con base en Zaragoza que integra un sistema para detectar e inhibir electrónicamente drones de pequeño tamaño. Este sistema, con un radar y un equipo óptico de cámara es capaz de detectar, identificar y neutralizar un dron a una distancia de cinco kilómetros.
Como ha explicado el comandante José Manuel Remis, aunque puedan parecer un juguete, los drones se están convirtiendo en una potencial arma militar en los conflictos armados modernos. «Un pequeño dron se convierte en una bomba y está al alcance de cualquiera», ha subrayado, recordando que se están utilizando en Ucrania.
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes