La Real Academia de Medicina de Baleares reconoce a varias enfermeras de Son Llàtzer
Han recibido el galardón al mejor estudio de investigación en Enfermería 2021
Rosamaría Alberdi recibe el Premio Mateu Orfila a la trayectoria profesional
Cesag y Quirónsalud acuerdan la creación de la primera facultad privada de Enfermería de Baleares
Primera demanda judicial contra el Govern de Armengol por exigir el catalán para ser celador
La Real Academia de Medicina de Baleares (Ramib) ha reconocido a varias enfermeras del Hospital Son Llàtzer, que han recibido el premio al mejor estudio de investigación en Enfermería 2021, además de a otros profesionales en diferentes categorías de los premios y distinciones de los años 2021 y 2020 «con un marcado acento enfermero».
Según ha explicado el Colegio Oficial de Enfermería de Baleares (Coiba) este viernes en nota de prensa, el jueves se celebró la sesión inaugural del nuevo curso académico 2022, donde se hizo entrega de dichos galardones, y se llevó a cabo la sesión magistral ‘De la peste de 1820 a la pandemia de la Covid-19: Reflexiones sobre epidemias, ciencia y salud pública en Baleares’.
Concretamente, el doctor en enfermería Miquel Bennasar recibió la medalla como ‘Académico correspondiente nacional por elección’, pasando así a formar parte de la Ramib por «méritos propios» y, en este caso, por su contribución académica y colaboración con la revista ‘Academic Journal of Health Sciences’. Esta distinción le fue otorgada el año pasado, pero no pudo recogerla por las limitaciones establecidas a causa de la pandemia.
Por su parte, la decana de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia y primera enfermera española ‘honoris causa’, la doctora Rosamaría Alberdi, recibió el Premio Mateu Orfila a la trayectoria profesional que la Ramib otorga anualmente a un destacado profesional de la salud jubilado en el último año.
Asimismo, las enfermeras Maria Gil, P. Estades, Y. Perelló, C. Ragosín y E. Rosselló, del Hospital Son Llàtzer, han obtenido el premio al mejor estudio de investigación en Enfermería 2021 por su trabajo titulado ‘Papel de la enfermería del trabajo en la detección precoz de personas con alto riesgo de resistencia a la insulina (RI)’.
Según el Coiba, dicha resistencia es un importante problema da salud pública dada su estrecha relación con elevaciones de glucemia.
El estudio, que contó con una media muestral de más de 418.000 personas, permitió por una parte conocer las múltiples variables que influyen en la aparición de la RI y, por otra, establecer un perfil de persona de alto riesgo para poder fijar estrategias de detección y diagnóstico precoz.
Finalmente, el enfermero Sergio Fresneda recibió el premio al mejor trabajo de investigación de Enfermería 2020, que tampoco pudo recoger el año pasado por las restricciones. Su estudio versaba sobre el papel de los enfermeros en la detección de parámetros alterados de riesgo cardiovascular en trabajadores aparentemente sanos.
«El Coiba celebra estos reconocimientos de la Ramib a los esfuerzos y contribuciones de las enfermeras de Baleares en el ámbito de la salud, así como a la investigación, difusión y aplicación de los resultados de la investigación enfermera en la práctica diaria de atención a las personas», han concluido, informa Europa Press.
Temas:
- Medicina
Lo último en Islas
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El centro Stella Maris abre sus puertas en Palma para brindar apoyo humano y espiritual a los marineros
-
OKDIARIO ficha a Tolo del Amor como articulista de opinión
-
El Govern balear ya busca sustituto para Albert Salas, que dejará la dirección de IB3 a finales de mes
-
La juez del ‘caso Nóos’, Samantha Romero, se perfila como nueva presidenta de la Audiencia de Baleares
Últimas noticias
-
La biodiversidad llega a los huertos escolares de la mano de Ecovalia y la Diputación de Jaén
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes