Rajoy carga en Palma contra el capricho de una reforma laboral que el PSOE va a cambiar «muy poquito»
El expresidente critica la "infantilización" de la política y alerta del "riesgo de contagio" de los populismos
Censura que desde el Gobierno se apoye a los okupas y "se defienda el derecho a la vivienda de quien no paga a su arrendador".
Participa en la primera conferencia-coloquio del año del Cercle d'Economia de Mallorca
El expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy ha criticado este jueves la «infantilización» de la política y ha alertado del «riesgo de contagio» de los populismos.
Rajoy ha participado en un hotel de Palma en la primera conferencia-coloquio del año del Cercle d’Economia de Mallorca en la que ha compartido sus experiencias y reflexiones sobre la situación actual, informa la agencia Europa Press.
El acto ha servido también para presentar su libro Política para adultos, del que ha extraído la mayoría de reflexiones que ha compartido.
En su intervención, el expresidente ha presentado como uno de los últimos ejemplos de infantilización de la política, la reforma laboral, que ha calificado como un capricho de una parte del gobierno «para contentar a sus compañeros de bancada» y que como el PSOE no era partidario «solo se ha podido reformar muy poquito».
El exmandatario ha lamentado que se trate a los ciudadanos como niños y ha reclamado «moderación, equilibrio y sensatez».
Rajoy ha dedicado la mayor parte de su conferencia al populismo, que ha definido como uno de los principales retos que deben afrontar en la actualidad las democracias liberales.
El expresidente y exministro ha advertido que el populismo genera «efectos perniciosos» y que es «contagioso». Incluso ha llegado a reconocer que él mismo «se contagió de populismo cuando decidió convocar primarias».
Como ejemplos de populismo, Rajoy ha expuesto el procés -«dijeron que llegarían empresas, que entrarían en Europa en primera división y que Madrid dejaría de apropiarse del dinero y las empresas se fueron, Europa les instó a cumplir la ley y Madrid tuvo que evitar la quiebra»- y el Brexit, «que iba a ser «la gran panacea».
En el caso español, ha criticado a quienes «iban a arreglarlo todo y al final solo aportaron bronca, polarización y lo de todas, todos y todes».
En este sentido, Rajoy ha advertido, sin embargo, de que lo más peligroso del populismo es el desprecio a las instituciones y ha criticado que desde el Gobierno se apoye a los okupas y «se defienda el derecho a la vivienda de quien no quiere pagar a su arrendador».
En materia económica, Mariano Rajoy ha hecho un llamamiento a «no ignorar la realidad». Ha reconocido que medidas como los ERTE o los préstamos ICO están funcionando pero ha insistido en que «esto no durará toda la vida» por lo que ha defendido la necesidad de acometer reformas estructurales «para que los fundamentos de la economía aguanten».
Defensa del rey Juan Carlos
Además, ha reclamado el control del gasto público y evitar «ser doctrinario». También ha hecho una defensa de la monarquía y del rey Juan Carlos I a quien, a su juicio, «se está atropellando de manera inmisericorde» y ha defendido «el consenso en lo esencial» y en los grandes temas nacionales.
Para Rajoy, que ha citado a Alfredo Pérez Rubalcaba, uno de los mayores errores en la historia política ha sido el «gobierno frankenstein» con partidos que no quieren a España, lo que hace inviable el acuerdo. En este punto ha criticado que en una cuestión de calado como la gestión de la pandemia no haya habido consensos.
Rajoy ha llegado al hotel acompañado del presidente del Cercle, José María Vicens, y de la presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, con quien antes ha mantenido una reunión, y otros dirigentes de la formación en las Islas.
Al inicio del acto, Vicens ha resumido la trayectoria vital y política de Rajoy e incluso ha asegurado que «le ha presentado una PCR negativa» ya que un acto del expresidente en Salamanca el pasado lunes después de haber dado positivo por Covid-19.
El presidente del Cercle d’Economia ha resaltado el compromiso, la prudencia y la determinación de Mariano Rajoy a lo largo de su trayectoria política.
Lo último en OkBaleares
-
Vox reorganiza sus escaños en el Parlament y aisla a Idoia Ribas
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
El Ayuntamiento de Palma borra las pintadas turismofóbicas en s’Hort del Rei y la Almudaina
-
Arrasate: «Quedan tres partidos y no estamos para desaprovechar ni uno»
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11