Puntos clave del acuerdo PP-Vox en Palma: rebaja de impuestos, más seguridad y fin a la dictadura del catalán
Los escritores vuelven a poder presentar novelas escritas en español a los premios Ciutat de Palma
El acuerdo también contempla la rebaja de tarifas de la ORA en toda la ciudad y de los aparcamientos subterráneos
El PP seguirá gobernando en solitario en Palma tras firmar un programa de gobierno con Vox
Más seguridad, más limpieza, rebaja de impuestos, presupuestos consensuados, menos burocracia, atención presencial y fin a la dictadura del catalán son algunos de los puntos clave de acuerdo programático firmado por PP y Vox este jueves en el Ayuntamiento de Palma. El acuerdo no contempla la entrada de Vox en el gobierno municipal y permite al PP seguir gobernando en solitario con Jaime Martínez como alcalde.
Uno de los primeros puntos del acuerdo PP-Vox hace referencia a la recuperación del español frente a la imposición del catalán por parte del anterior gobierno municipal de izquierdas: «Garantizaremos el derecho de los ciudadanos a que tengan la información, atención y respuesta en la misma lengua en la que se dirijan a la Administración, modificando, si fuera necesario, el Reglamento de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Palma», reza el documento del acuerdo.
En el siguiente punto se afirma lo siguiente: «Haremos efectivo el uso normal y oficial de la lengua catalana y de la castellana en el ámbito oficial y en el Administrativo, creando de nuevo las condiciones que permitan llegar a la igualdad plena de las dos lenguas». El gobierno de izquierdas que presidía el socialista José Hila marginó el español e impuso el catalán como única lengua en el Ayuntamiento y en las relaciones de la Administración municipal con los ciudadanos.
En cuanto a la lengua también se ha acordado promover el conocimiento, uso y difusión de la modalidad lingüística propia de la isla de Mallorca y la recuperación de los Premios Ciutat de Palma de novela y poesía en las dos
lenguas cooficiales de la Comunidad. Actualmente, por decisión del pacto de izquierdas, sólo se podían presentar obras escritas en catalán.
El siguiente punto del acuerdo PP-Vox es la sustitución del dominio palma.cat por palma.es en la web del Ayuntamiento, las entidades vinculadas y el correo corporativo.
Por otra parte, el acuerdo habla de garantizar la presencialidad en el servicio al ciudadano, particularmente en aquellas gestiones que éste debe realizar de manera obligatoria. Al mismo tiempo se impulsará la administración electrónica, reduciendo considerablemente el número de trámites de obligatoria presencialidad por parte del ciudadano.
Reforma fiscal
En cuanto a la reforma fiscal, el acuerdo contempla bonificar el IBI y el IAE tanto como sea posible para favorecer actividades sociales, culturales, ampliación de plantilla, instalación de placas solares, etcétera. «Eximiremos del cobro del IBI a los propietarios de viviendas okupadas; reduciremos en un 50% la tasa para la construcción (Del 2,6% al 1,3%) y rebajaremos el ICIO al 3%», son algunas de las medidas.
También se ha acordado bonificar al 95% la plusvalía municipal que afecte a las sucesiones y donaciones entre padres e hijos, abuelos y nietos y cónyuges y «con carácter general, reduciremos dicho impuesto al 18% para que vuelva al tipo anterior el actual 25%».
Otro punto importantes es el siguiente: «Elaboraremos un presupuesto equilibrado, con transparencia en su ejecución y en la finalidad de cada una de las partidas y rendiremos cuentas de forma pública al cierre presupuestario, con la liquidación en términos comparativos con el ejercicio anterior y de las desviaciones producidas».
El acuerdo también establece la «eliminación de las subvenciones nominativas como los programas de actuación de carácter ideológico».
Importante también el punto que habla de reducir las tarifas de los aparcamientos subterráneos y de la ORA en toda la ciudad. Seguidamente se habla de «desarrollar una nueva normativa más estricta con los patinetes eléctricos o vehículos de movilidad personal así como un intenso control de su velocidad y zonas de tránsito y llevaremos a cabo campañas informativas».
Lo último en OkBaleares
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España