El PSOE ya no reclama a Sánchez que siga pagando la gratuidad del transporte público de Palma
Presenta una moción para que Ayuntamiento y Govern se hagan cargo del desembolso
En ningún momento insta al pleno municipal a reclamar al Gobierno central su coste: 18 millones
El PSOE se olvida de exigir al recién elegido presidente del Gobierno Pedro Sánchez que siga pagando el transporte público de Palma y poder mantener así la gratuidad del mismo como ha venido sucediendo este año, gracias al desembolso de más de 18 millones de euros por parte del Ejecutivo central.
Tras perder las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo pasado que pusieron fin a ocho años de gobierno del ex alcalde socialista en Palma, José Hila, y de la hoy presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el Govern balear, la consigna de los socialistas parece clara: contra el Govern del PP en Baleares vale todo y a los ciudadanos de las Islas, ni agua.
Un claro ejemplo de ello es la iniciativa que el PSOE ha presentado al pleno municipal del próximo 30 de noviembre en la que instan al Ayuntamiento de Palma a mantener gratis los autobuses de la EMT en 2024, pero que lo paguen, en exclusiva, los ciudadanos de Palma y de Baleares, de su bolsillo.
La iniciativa plenaria tiene cuatro puntos, y en la misma, la portavoz socialista Rosario Sánchez justifica la moción porque, dada la buena respuesta que ha tenido la gratuidad en el transporte público durante el año 2023, «se constata la necesidad de mantenerla para el año 2024».
Por ello insta al Govern balear a trabajar para igualar las compensaciones como territorio insular, ligadas a la potenciación del transporte público colectivo gratuito y a seguir trabajando, de forma coordinada con el Ayuntamiento de Palma, para aumentar líneas y frecuencias, y mejorar la calidad del servicio de transporte público en la isla de Mallorca.
En ningún momento hace mención al Gobierno central de Pedro Sánchez para que mantenga la subvención y haga factible la gratuidad del transporte público de la EMT en Palma, y en el resto de municipios de Baleares.
Y ello pese a que los propios socialistas reconocen en la exposición de motivos que «la situación económica que va a motivar el acuerdo para hacer posible la gratuidad para este año no ha cambiado dado, que continúa la guerra en Ucrania que va a provocar un repunte de la inflación y que se va a traducir en un incremento directo de los precios en la cesta de la compra y del combustible que, en estos momentos, no ha bajado y que la previsión es que se incremente».
El PSOE de Palma no reclama nada a Sánchez
Sin embargo, el PSOE de Palma no exige por ello que sea el Gobierno de Sánchez, como ha sucedido este año mientras los socialistas gobernaban en la capital balear y en las principales administraciones de Baleares, el que haga frente al desembolso, sino que sean los palmesanos los que de sus impuestos se hagan cargo del coste de más de 18 millones de euros.
Porque para más inri, la portavoz socialista Sánchez, en un ejercicio de impudicia propio del presidente del Gobierno también así apellidado, afirma en la moción que «la negativa de PP y Vox en Baleares a hacer posible esta gratuidad ha encendido todas las alarmas», sin mencionar que el PSOE de Armengol hizo factible esta medida en Baleares este año, al haber sido financiada por el Gobierno central.
Lo último en OkBaleares
-
El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
-
El último éxito del incombustible Javier Aguirre
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas
-
Cuatro detenidos en Palma, tres de ellos menores, por agredir a un hombre en un autobús de la EMT
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
Últimas noticias
-
Miles de personas participan en la marcha del día del Orgullo en Madrid
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025