El PSOE pide a Prohens que pague la gratuidad del transporte público con fondos propios
También reclama el decrecimiento de plazas turísticas, el límite a los cruceros y el incremento de la ecotasa todo el año
El PSOE de Baleares exige a la presidenta autonómica, Marga Prohens, que emprenda medidas valientes como la prórroga de la gratuidad del transporte público que «el Govern puede asumir en los presupuestos autonómicos», o el regreso a los umbrales del turismo de excesos, el decrecimiento de plazas y el límite de cruceros».
También exige el incremento del ITS, la ecotasa, todo el año y no sólo en los meses de verano. El PSOE solicita además que se reúna con los grupos parlamentarios antes de acudir al encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hablar de financiación autonómica y que «aproveche la negociación bilateral».
Así se lo ha trasladado el portavoz del PSIB, Iago Negueruela, en la rueda de prensa previa al pleno de este martes en el Parlament, en la que ha pedido al PP balear que lleve una «propuesta clara» de financiación para Baleares a Sánchez.
Negueruela también ha criticado que las medidas que ha llevado hasta ahora el Govern han ido en favor de «muy pocas personas» de Baleares y ha alegado que el PP «no ha propuesto medidas» para afrontar los dos principales problemas del archipiélago como son «la vivienda y la masificación turística».
Sobre la ecotasa, ha celebrado que el PP «acepte» este impuesto después de 20 años cuando, a su juicio, la ciudadanía asumió que «no es un impuesto para luchar contra la masificación turística».
De hecho, el portavoz socialista ha criticado que la presidenta «tampoco anunciara ninguna medida para facilitar el acceso a la vivienda» durante el Debate de Política General, «ni siquiera que se pueda destinar el ITS a vivienda pública», algo que ha recriminado que «eliminara el PP».
Ante lo que consideran como una «inacción» del Govern, el Grupo Parlamentario Socialista presentará este martes 46 propuestas de resolución derivadas del Debate de Política General, con el objetivo de «combatir los principales problemas de la ciudadanía».
Los socialistas también han presentado propuestas para impedir la derogación de la Ley balear de Memoria Democrática, diseñar nuevos planes de fosas, un pacto antitransfuguismo, recuperar la oficina anticorrupción y para cesar al presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.
El PSIB también reclama al Ejecutivo que negocie bilateralmente con el Gobierno de España la condonación de la deuda histórica de Baleares y a declarar zona tensionada la comunidad autónoma, aplicando la ley estatal de vivienda.
Lo último en OkBaleares
-
Casi toda la planta hotelera de Playa de Palma estará abierta en Semana Santa con una ocupación del 80%
-
Fundación Asnimo organiza una exposición solidaria de arte con motivo del Día Mundial del Autismo
-
¿Quién es María de Lluc Deyá, señora de España?
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
ARCA exige conservar las casetas de la Costa des Teatre y el antiguo túnel del tren en la nueva Plaza Mayor
Últimas noticias
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
-
Terelu Campos revienta y contesta a la peor acusación de Alessandro Lequio: «Jamás he tenido…»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu en el programa