OkBaleares
baleares

El próximo objetivo de Prohens: la Ley Turística que pondrá fin al decrecimiento que impuso Armengol

La nueva ley derogará el decreto del anterior Ejecutivo de izquierdas para eliminar plazas hoteleras y viviendas vacacionales

Otros objetivos inmediatos del Govern son el pacto social social por la salud y el nuevo plan de infraestructuras educativas

La presidenta balear, Marga Prohens, ha anunciado este martes en el Parlament que una de las próximas actuaciones del Govern será la nueva Ley Turística en la que se contemplará la supresión del límite de plazas turísticas y el decrecimiento que impuso el anterior Ejecutivo que presidía Francina Armengol. Más actuaciones inmediatas, según ha dicho la presidenta, serán el pacto social social por la salud y el nuevo plan de infraestructuras educativas.

Así lo ha indicado en respuesta a una pregunta del portavoz de Més, Lluís Apesteguia, en la sesión de control al Govern.

La nueva Ley Turística derogará la moratoria de plazas y la política de decrecimiento impuesta por el Govern de Armengol. Por el contrario, sí habrá un techo de plazas turísticas que fijarán los Consells insulares en cada una de las islas y tanto si se refieren a establecimientos de alojamiento turístico como a viviendas vacacionales.

En cumplimiento del programa del PP, los Consells podrán reducir las plazas que hayan quedado bloqueadas por la moratoria del pacto de izquierdas antes de proceder al levantamiento de la misma. La reducción de plazas se efectuará en base a análisis técnicos que evalúen la capacidad de carga de cada una de las islas.

Las plazas que se den de baja definitiva podrán ser objeto de intercambio mediante la fórmula de 1×1: se podrá crear una plaza a cambio de eliminar otra, con lo que se pone fin al decrecimiento que había propulsado el Govern de Armengol y que consistía en crear una sola plaza por cada dos que se eliminen.

Durante la sesión de control al Govern, el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha contrastado la acción del Ejecutivo de Prohens en sus primeros meses con la del primer gobierno de Francina Armengol en el mismo periodo de 2015, destacando entre otras la derogación de la Ley de Símbolos, que fue una de las primeras actuaciones de la socialista.

«Siempre es más fácil destruir que construir, siempre es más sencillo prohibir e intervenir, que es lo que hicieron de manera obsesiva, que gestionar», ha contestado Prohens, que a continuación ha expuesto las líneas de trabajo más inmediatas de cada una de las consellerias.

Así, la presidenta ha explicado que Vicepresidencia y Conselleria de Presidencia trabajan en una comisión interinstitucional de simplificación administrativa para «quitar trámites y burocracia».

Por su parte, informa Europa Press, la Conselleria de Salud convocará a todos los grupos la semana que viene para un gran pacto social y político por la salud, y el conseller de Educación, Antoni Vera, «está visitando todos los colegios, uno por uno, para hacer el nuevo plan de infraestructuras educativas», al que dedicarán 50 millones de euros, ha continuado Prohens.

La líder del Ejecutivo ha remarcado también que la Conselleria de Empresa inaugurará este miércoles unas oficinas de asesoramiento energético y trabaja con propuestas del sector, y que Turismo prepara un nuevo decreto de turismo responsable y la nueva ley turística, esta sí, para derogar la suya», ha reconocido Prohens.

La presidenta ha proseguido explicando que Vivienda y Movilidad trabaja en un programa de alquiler para incentivar que salgan al mercado viviendas vacías y la Conselleria de Familias trabaja en un plan para atajar las listas de espera de valoración de discapacidad.

Por último, Agricultura convocará «en breve» al sector primario a una mesa sobre adaptación al cambio climático y la Conselleria del Mar trabaja en un plan de inversiones en infraestructuras del fondo finalista del agua «sin precedentes en esta comunidad».