Prohens exige a Sánchez la base permanente de la UME que Armengol no quiso reclamar durante su mandato
La ex presidenta socialista se plegó a sus socios independentistas de Més e ignoró el mandato del Parlament para solicitarla
Los socios soberanistas de Armengol cargan contra el Ejército tras su ayuda en la pandemia y las inundaciones
Día de la Fiesta Nacional: el izado de bandera en el centro de Palma y la rabia de los independentistas
El Govern presidido por Marga Prohens (PP) quiere que el Gobierno del socialista Pedro Sánchez autorice y establezca una base permanente de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en Baleares.
Todo ello después de que el anterior gobierno autonómico presidido por la hoy presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, en coalición con los independentistas de Més y Podemos, hiciera caso omiso durante las pasadas dos legislaturas a un mandato del Parlament aprobado en 2018 para negociar con el Ejecutivo central el establecimiento de una unidad efectiva dado el rechazo de sus socios separatista.
Ahora el Grupo Parlamentario del PP ha presentado una Proposición No de Ley en la Cámara balear en la que insta al Gobierno actualmente en funciones, a fijar un calendario de trabajo con el Ministerio de Defensa para hacer efectiva esta demanda social, asignando además en los próximos Presupuestos Generales del Estado, una partida presupuestaria al efecto para llevarla a cabo.
Cada año, en el mes de mayo, tiene lugar un simulacro conjunto entre la dirección general de Emergencias y la UME sobre los distintos riesgos existentes en la Comunidad Autónoma. Después del simulacro, permanecen posicionados en Mallorca en la Base Militar Jaime II, al menos seis vehículos autobomba de extinción de incendios forestales y personal para su mantenimiento diario, para poder ser empleados en caso de incendio forestal.
Permanecen en la Isla desde principios de junio hasta finales de septiembre. Lo mismo ocurre en la Isla de Ibiza, y en las mismas fechas, si bien en este caso hay disponibles tres vehículos autobomba. Las instalaciones donde tiene su sede el destacamento son propiedad del Consell, y están acondicionadas en colaboración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.
En el caso de Menorca, sin embargo, sólo se dispone de un cupo de herramientas manuales, mangueras y motobombas en el cuartel de San Isidro, sin presencia de vehículos de extinción ni personal.
La diferencia entre las Islas por tanto es evidente. Por ello el Govern de Prohens exige que Menorca tenga la misma dotación y el mismo trato ante posibles catástrofes, inundaciones, incendios forestales porque «no podemos quedarnos con un pequeño almacén de material en la base de San Isidro o esperar a que nos envíen personal de la UME desde la base militar de Betera», recoge la iniciativa parlamentaria del PP.
Dado que el riesgo de incendios en la Isla de Menorca es similar al del resto de Baleares, se hace necesaria la implantación de la UME dado que aunque en temporada estival existe dispositivo de incendios forestales formado por miembros de la dirección general emergencias, del IBANAT, agentes de medio ambiente y personal técnico forestal, no todo este personal está presente durante todo el año.
Hay que recordar que la UME es un recurso extraordinario, y que únicamente se puede movilizar cuando se ha activado un plan de protección civil de la comunidad autónoma en su situación operativa 2, debido a que los recursos con los que se cuenta no son suficientes para hacer frente a las consecuencias de la catástrofe declarada.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€