Prohens exige a Armengol rebajas fiscales y ayudas a los sectores afectados por la subida de precios
La líder del PP balear reclama un IVA superreducido del 4% a las energías y rebajar el Impuesto a los Hidrocarburos
Urge a Sánchez y Armengol a actuar de forma inminente: "Las familias y nuestros sectores económicos no pueden esperar más"
Huelga de transporte 2022, última hora en directo | Desabastecimiento en supermercados y otras noticias
La presidenta del PP en Baleares, Marga Prohens, ha comparecido este viernes para exigir a los gobiernos de los socialistas Pedro Sánchez y Francina Armengol medidas urgentes para frenar la escalada de los precios de la luz y los carburantes y que se aprueben de forma inminente ayudas para los sectores más afectados.
La líder de los populares ha presentado un paquete de propuestas, como han hecho otros presidentes autonómicos de su partido como como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno, para hacer frente a esta crisis energética derivada de «la inflación y la guerra en Ucrania».
Reclama al Gobierno central que apruebe un IVA superreducido del 4% para luz, gas y calefacción, así como la rebaja del Impuesto a los Hidrocarburos, y propone también diferentes medidas a la presidenta balear, Francina Armengol, que van desde rebajar el IRPF a levantar la moratoria turística, informa el PP balear en un comunicado.
Prohens ha presentado una proposición no de ley con 16 puntos que recogen medidas para compensar la subida de precios de la energía, rebajas fiscales y de apoyo a los diferentes sectores económicos como el transporte, el sector agrario y pesquero o el turístico, o la exigencia de la aprobación urgente del Régimen Fiscal de Baleares, que, ha recordado, «se tramita en el Congreso gracias al PP».
La propuesta incluye instar al Gobierno a aplicar un IVA superreducido del 4% a la luz, gas, calefacción y combustibles o rebajar el Impuesto sobre los Hidrocarburos. «No puede ser que con los actuales precios, el 40% de lo que pagan los ciudadanos y transportistas cuando ponen gasolina en sus vehículos sean impuestos», ha criticado.
La presidenta de los populares en las Islas también propone una rebaja del IRPF para compensar a las familias. «Hay margen y si no que el Govern reduzca el gasto improductivo y los altos cargos. Recordemos que este año Armengol se ha subido un 2% su sueldo y los sueldos de todos sus altos cargos y asesores del Govern», ha apostillado.
Prohens urge a Sánchez y Armengol a actuar de manera inminente: «Las familias y nuestros sectores económicos no pueden esperar más. Estamos ante una situación de urgencia y hay que actuar con urgencia», ha sentenciado.
Y lamenta que ambos mandatarios digan que tomarán medidas, pero critica que «primero se tienen que hacer muchas fotos y ya luego, a final de mes, el día 29, ya dirán qué hacen». «El problema es que muchas familias ya no saben si llegarán a final de este mes», ha concluido la líder popular.
Lo último en Economía
-
Baleares consigue los mejores datos de paro en un mes de junio desde 2001 con 24.722 desempleados
-
Las patronales de restauración y ocio de Baleares no firmarán el convenio de hostelería
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
Julio se estrena en Mallorca de manera sublime
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora