Prohens derogará la sectaria Ley de Memoria Democrática tras el nuevo pacto con Vox
PP y Vox tumbarán en el Parlament la ley que sólo reconoce como víctimas a las del bando republicano
El acuerdo no afecta a la Ley de Fosas para la recuperación de desaparecidos en la Guerra Civil y el franquismo
El Govern de Marga Prohens derogará la sectaria Ley de Memoria Democrática tras el nuevo pacto de Presupuestos para 2025 alcanzado esta mañana con Vox en Baleares.
El acuerdo contempla en su último punto la derogación del citado marco legislativo que sólo reconoce como víctimas a las del bando republicano. Una medida que estaba previsto que se materializara a finales del año pasado, pero que los votos del PP y de la izquierda impidieron tras el distanciamiento entre los dos partidos de centro derecha.
En aquel entonces la ruptura con Vox obligó a prorrogar los Presupuestos de este año. Un distanciamiento entre los dos partidos motivado, básicamente, por sus diferencias en el uso del catalán como lengua vehicular en la Educación y como requisito para el acceso a la Administración, situación que ha dado un giro radical en la mañana de hoy tras el anuncio del pacto presupuestario.
Hace menos de un mes la portavoz adjunta del PP, Marga Durán, en la rueda posterior a la Junta de Portavoces, manifestó a este respecto que el PP «no tenía ningún problema en derogarla» en un momento determinado si había acuerdo con Vox.
El Ejecutivo de Prohens defiende que lo importante en este sentido es que «lo importante es la Ley de fosas» para la búsqueda de las víctimas de la Guerra Civil, legislación que se mantendrá.
Por contra para Vox, como así se ha demostrado y pone de manifiesto el contenido del acuerdo alcanzado con el PP, los temas relacionados con la lengua en la Educación, Función Pública y la derogación de la Ley de Memoria Democrática eran demandas claves en las negociaciones para aprobar los Presupuestos autonómicos.
De hecho, hace escasas fechas la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas calificó de «sectaria y revanchista» la Ley de Memoria Democrática de Baleares, aprobada en 2018, que a su juicio trata de «imponer una verdad oficial y vengativa» y que «alaba a defensores de una dictadura comunista para España».
Por su parte, la presidenta Prohens recordó que su partido votó a favor de algunos preceptos de esa ley y rechazó otros, porque la norma de reparación histórica que sí es esencial a su juicio es la Ley de Recuperación de las Personas Desaparecidas durante la Guerra Civil y el Franquismo que se mantiene y que tan siquiera se menciona en el acuerdo PP-Vox.
Lo último en OkBaleares
-
Un informe de la Unión Europea alerta de la entrada de criminales en patera en la ruta Argelia-Baleares
-
Telón a la XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época en Mahón
-
Encuentran el cadáver de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca desaparecida en Indonesia
-
Detenido un argelino con antecedentes por robar patinetes y bicis en un parking de un hospital de Palma
-
Detenida por amenazar con un revólver a una mujer y sus 4 hijos menores en Palma: «Os voy a matar a todos»
Últimas noticias
-
Un informe de la Unión Europea alerta de la entrada de criminales en patera en la ruta Argelia-Baleares
-
Un marroquí de 17 años viola a una niña española de 14 frente al centro de menas de Hortaleza en Madrid
-
Agresiones sexuales y apuñalamientos en el centro de menas de Hortaleza, el más conflictivo de España
-
Nuevo atropello de Marlaska a la Guardia Civil: impone fines de semana y más horas en Galicia
-
Una víctima relata la cruel estafa del ‘hijo en apuros’: «A mi padre le robaron 9.300 euros»