Prohens asiste este domingo a la conmemoración de los autos de fe de 1691 en Palma
Denuncia el «pequeño holocausto» que fue el asesinato y exilio de los xuetes en Mallorca
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asistido este domingo a la conmemoración, en la plaza Gomila de Palma, de Sa Cremadissa, que recuerda los autos de fe de 1691, que tuvieron lugar en Palma hace ya 333 años, y en los que 37 personas chuetas fueron ejecutadas.
En un mensaje en X, recogidos por Europa Press, la presidenta Prohens ha recordado como, hace poco menos de cuatro meses, comunidad judía y autoridades se reunieron en el Consolat para conmemorar el Holocausto, el martirio, pasión y muerte de seis millones de judíos en «el mayor crimen colectivo que ha conocido la Humanidad».
«Este domingo», ha continuado, comunidad judía y autoridades «volvemos a congregarnos para conmemorar Sa Cremadissa, lo que podríamos denominar el pequeño Holocausto que sufrieron los descendientes de los judíos conversos de Mallorca».
«Hoy seguimos denunciando cualquier señalamiento, venga de donde venga, venga de quien venga», ha asegurado la presidenta. «Nos tendréis a vuestro lado. No estáis solos», ha concluido.
Lo último en Islas
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíucula
-
El Banco de Sangre y Tejidos hace un llamamiento urgente a la población de Baleares para donar sangre
-
La construcción crece un 21% en Baleares en 2024, un 5% más que en el resto de España
-
El alcalde de Palma inaugura la XXXI Fira de Son Ferriol
-
Federico Carabot: «Como se junte el turismo de excesos de Mallorca con el fentanilo tenemos un problema»
Últimas noticias
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral
-
Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones al ser inhabilitada por el desvío de fondos europeos
-
Ni morcilla ni fuet: el desconocido embutido de Castilla y León que no se conoce en el resto de España
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíucula
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas