Prisión para la encargada de uno de los burdeles de Palma donde explotaban a mujeres orientales
Es una mujer china acusada de trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Deja en libertad a otras tres arrestadas a las que se les ha retirado el pasaporte
El juez del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma ha ordenado el ingreso inmediato en prisión de la encargada de uno de los burdeles donde explotaban mujeres orientales, y ha puesto en libertad a otras tres arrestadas a las que se les ha retirado el pasaporte y la prohibición de salir de España.
El resto de los detenidos en la operación desarrollada este martes quedaron libres tras su declaración ante la Policía Nacional.
Varias mujeres fueron rescatadas en Palma en el transcurso de una operación policial contra la trata de seres humanos, cuyas víctimas, en su mayoría, son de origen chino.
Según han informado fuentes cercanas, por el momento se han practicado más de cinco registros, la mayoría de los cuales se concentra en la zona de Pere Garau.
Los investigadores, según fuentes próximas al caso, imputan a la una mujer china de 53 años, los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y organización criminal relativos a la prostitución. Las pesquisas le sitúan como responsable de una de las viviendas usadas como burdel.
La mafia asiática movía ingentes cantidades de dinero en efectivo, a fin de evitar ser detectados y que nadie pudiera seguir el rastro de los beneficios, y disponían de un sofisticado sistema de seguridad y de cámaras de vigilancia en sus locales, donde centenares clientes acudían a diario, para mantener sexo de pago con mujeres orientales eran grabados.
Lo último en OkBaleares
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo