La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
Con 18 años cumplidos, Leonor y Sofía se estrenan en actos públicos como éste
Los independentistas de Més y la representante de Podemos han declinado la invitación
La tradicional recepción de los Reyes a la sociedad balear comenzó este lunes, a las 21.00 horas, en el Palacio de Marivent, a la que también han acudido la Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita, y a la que están invitadas alrededor de 600 personas que representan a distintos sectores de la sociedad de Baleares. La princesa Leonor y la infanta Sofía han participado este lunes por primera vez en la recepción que los reyes ofrecen tradicionalmente en el Palacio de Marivent de Palma
La recepción se celebra por cuarto año en el Palacio de Marivent. Otros años esta cita había tenido lugar en el Palacio de la Almudaina, pero en 2022, 2023 y 2024 los Reyes Felipe VI y Letizia ya decidieron celebrar la recepción en su residencia en Mallorca.
A la recepción han asistido la presidenta del Govern, Marga Prohens, y consellers. También, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil.
Algunos representantes políticos sin embargo han declinado la invitación de la Casa Real a la recepción de este lunes, 4 de agosto, en Marivent. Este ha sido el caso por ejemplo del portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, y de la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz.
Además de las autoridades políticas más relevantes, han acudido a la cita personalidades del mundo del deporte como Rafa Nadal o Rudy Fernández, empresarios de varios sectores económicos y también directores de los medios de comunicación establecidos en las islas.
A la recepción, que ya forma parte del calendario institucional del verano en la capital balear, han acudido unas 600 personas, entre representantes de los Poderes del Estado, autoridades autonómicas y locales, así como miembros destacados de instituciones públicas y privadas de las Islas.
La diversidad de sectores presentes refleja la pluralidad de la sociedad balear, según ha señalado la Casa Real, desde colegios oficiales, organizaciones empresariales y sindicales, confesiones religiosas, fundaciones y asociaciones, hasta profesionales del ámbito de la sanidad, la cultura, la arquitectura, el deporte, la gastronomía y los medios de comunicación.
Tradicionalmente, esta recepción que la Casa Real ofrece a la sociedad civil mallorquina sirve como despedida de los Reyes de sus vacaciones estivales en la isla.
Lo último en Islas
-
Un pueblo de 9.000 habitantes de Mallorca instala un radar y multa a 3.000 vecinos en 15 días
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género
-
Muere a los 93 años Jaume Ferrer Marí, pionero en la difusión de la música clásica de Ibiza
Últimas noticias
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ferrer no pone techo a España: «¿Ganar la Davis? Seguimos soñando»
-
Bombazo inesperado en la zoología española: confirmada la primera manada de lobos con cachorros en Cataluña
-
¿Crees que es justa la condena al fiscal general del Estado? Vota en nuestra encuesta