Primer paso para restaurar el belén napolitano más antiguo de Europa: el de la Sang
El Consell de Mallorca abre el plazo de presentación de proyectos para restaurar las figuras del belén
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 16 de diciembre
El Consell de Mallorca ha abierto el plazo de presentación de proyectos para empresas especializadas en la restauración de las figuras del belén de la Sang, una de las piezas más emblemáticas del patrimonio histórico y cultural de Mallorca. Es el belén napolitano considerado el más antiguo de Europa. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 16 de diciembre de 2024, siguiendo los pliegos de prescripciones técnicas publicados.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado este lunes la importancia de este proyecto: «Este paso representa un compromiso firme del Consell de Mallorca con la conservación de nuestro patrimonio. Las figuras del belén son un tesoro cultural que merece ser restaurado y protegido para las futuras generaciones».
Los pliegos de prescripciones técnicas establecen requisitos estrictos para garantizar una restauración de la más alta calidad. Se requiere la participación mínima de cuatro conservadores-restauradores, que deberán acreditar experiencia en restauración de bienes culturales policromados. Además, la intervención deberá basarse en criterios de mínima actuación, priorizando la conservación de los materiales originales y utilizando técnicas reversibles y compatibles con los materiales históricos.
Las tareas se llevarán a cabo íntegramente in situ, en la iglesia de la Anunciación, y el plazo de ejecución será de 15 meses. Las empresas interesadas podrán consultar toda la información y la documentación necesaria a través del siguiente enlace: Acceso al portal de contratación.
Roca ha explicado que, mientras se adjudica esta licitación y se inicia el proceso de restauración de las figuras, continúan las obras en la capilla del belén de la Sang, iniciadas el pasado mes de octubre. Estas intervenciones incluyen la consolidación estructural de la cueva, el diseño de una nueva iluminación que resalta el espacio y la sustitución del suelo y otros elementos de soporte.
Según la vicepresidenta y consejera, «la restauración de la capilla es una actuación clave que garantiza la seguridad y estabilidad del espacio. Es la base necesaria para poder reintegrar el belén y exponerlo de manera óptima».
Las figuras del belén, almacenadas desde 2015, no habían recibido intervención alguna hasta ahora por falta de recursos y planificación. Con este proyecto, el Consell de Mallorca se compromete a dar continuidad a las obras ya iniciadas, garantizando la preservación de un conjunto escultórico único que data de finales del siglo XV y que es considerado el belén napolitano más antiguo de Europa. «Nuestro objetivo es que esta obra de arte recupere todo su esplendor y pueda ser admirada por todos en condiciones óptimas de seguridad y conservación», ha añadido Antònia Roca.
Temas:
- Belenes
- Palma de Mallorca
Lo último en Cultura
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
Una portada colorista para la temporada del Teatro Principal de Palma
Últimas noticias
-
La UEFA aprueba el Villarreal-Barcelona en Miami «con reticencia y carácter excepcional»
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»