Primavera más cálida de lo normal en Baleares y no se descarta algún día de frío y otra nevada
María José Guerrero, delegada de la Aemet en las Islas, avanza que en abril, mayo y junio las lluvias podrán ir acompañadas de barro y producirse 'rissagas' en Menorca
España, en alerta: la AEMET avisa de fuertes chubascos que empapan el país
Aviso serio de la AEMET: España se prepara para el fin de semana más duro de marzo
La primavera, que comenzará el próximo lunes 20 de marzo y se prolongará hasta el próximo 21 de junio, registrará temperaturas más altas de lo normal en Baleares, aunque con precipitaciones dentro de la media, según ha informado este viernes la delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), María José Guerrero.
En rueda de prensa, Guerrero ha explicado que estas previsiones se basan en el periodo de referencia 1991-2020 y ha señalado que, aunque a partir de ahora ya se esperan días más cálidos, no ha descartado «algún día de frío y alguna nevada».
Además, ha apuntado que durante los próximos meses de abril, mayo y junio, las lluvias podrán ir acompañadas por barro y no se descartan algunas rissagas en Menorca.
En esta línea, ha informado de que ya en marzo se vivió la primera noche tropical del año en el municipio mallorquín de Pollença durante la primera quincena de marzo, con temperaturas récord, tanto en mínimas, como en máximas.
Por otra parte, Guerrero ha rememorado el invierno «tan variado» que ha tenido Mallorca, con un mes de diciembre más cálido de lo normal y con nevadas en el mes de enero, recoge Europa Press.
Según ha detallado, diciembre presentó una temperatura media de 14,4 grados y una anomalía de 2,6 grados, por lo que ha sido calificado como «un mes extremadamente cálido». «Nunca habíamos registrado unas temperaturas mínimas tan altas y anormales. Temperaturas que se registran normalmente en junio y septiembre», ha incidido Guerrero.
En concreto, en Palma se registró la temperatura más alta desde el año 1954, en Menorca la más alta desde 1990 y en Ibiza, en Sant Josep de Labritja, la más elevada desde 1993. Un invierno cálido y seco que fue mitigado por la borrasca ‘Juliette’ en enero.
Sobre la nevada «histórica» que ha vivido Baleares en los últimos meses, la delegada territorial ha indicado que la Aemet ya la pudo vaticinar con 24 horas de antelación. Un hecho, ha detallado, que resultó «emocionante» en términos meteorológicos al ser «tan extremo y que no se había visto antes».
Así, la Aemet ha señalado que, durante este invierno, el número de días de nieve han aumentado un 55% en Mallorca: «nevó 14 días cuando lo normal son 9». Y en Ibiza «nevó dos días cuando lo normal es una vez cada dos años», ha recalcado Guerrero.
Lo último en Islas
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Martínez tendrá que repetir en la Alcaldía de Palma para inaugurar su proyecto estelar de la Plaza Mayor
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
Mallorca reducirá en 10.000 hectáreas el área habilitada para parques fotovoltaicos
-
Marzo fue un mes «muy cálido» en Baleares y con lluvias muy superiores a la media
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»