Primavera más cálida de lo normal en Baleares y no se descarta algún día de frío y otra nevada
María José Guerrero, delegada de la Aemet en las Islas, avanza que en abril, mayo y junio las lluvias podrán ir acompañadas de barro y producirse 'rissagas' en Menorca
España, en alerta: la AEMET avisa de fuertes chubascos que empapan el país
Aviso serio de la AEMET: España se prepara para el fin de semana más duro de marzo
La primavera, que comenzará el próximo lunes 20 de marzo y se prolongará hasta el próximo 21 de junio, registrará temperaturas más altas de lo normal en Baleares, aunque con precipitaciones dentro de la media, según ha informado este viernes la delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), María José Guerrero.
En rueda de prensa, Guerrero ha explicado que estas previsiones se basan en el periodo de referencia 1991-2020 y ha señalado que, aunque a partir de ahora ya se esperan días más cálidos, no ha descartado «algún día de frío y alguna nevada».
Además, ha apuntado que durante los próximos meses de abril, mayo y junio, las lluvias podrán ir acompañadas por barro y no se descartan algunas rissagas en Menorca.
En esta línea, ha informado de que ya en marzo se vivió la primera noche tropical del año en el municipio mallorquín de Pollença durante la primera quincena de marzo, con temperaturas récord, tanto en mínimas, como en máximas.
Por otra parte, Guerrero ha rememorado el invierno «tan variado» que ha tenido Mallorca, con un mes de diciembre más cálido de lo normal y con nevadas en el mes de enero, recoge Europa Press.
Según ha detallado, diciembre presentó una temperatura media de 14,4 grados y una anomalía de 2,6 grados, por lo que ha sido calificado como «un mes extremadamente cálido». «Nunca habíamos registrado unas temperaturas mínimas tan altas y anormales. Temperaturas que se registran normalmente en junio y septiembre», ha incidido Guerrero.
En concreto, en Palma se registró la temperatura más alta desde el año 1954, en Menorca la más alta desde 1990 y en Ibiza, en Sant Josep de Labritja, la más elevada desde 1993. Un invierno cálido y seco que fue mitigado por la borrasca ‘Juliette’ en enero.
Sobre la nevada «histórica» que ha vivido Baleares en los últimos meses, la delegada territorial ha indicado que la Aemet ya la pudo vaticinar con 24 horas de antelación. Un hecho, ha detallado, que resultó «emocionante» en términos meteorológicos al ser «tan extremo y que no se había visto antes».
Así, la Aemet ha señalado que, durante este invierno, el número de días de nieve han aumentado un 55% en Mallorca: «nevó 14 días cuando lo normal son 9». Y en Ibiza «nevó dos días cuando lo normal es una vez cada dos años», ha recalcado Guerrero.
Lo último en Islas
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
Últimas noticias
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
-
Ya es oficial: vuelve el tren histórico de Felipe II y estos son su precios, horarios para ir a El Escorial
-
La tasa de inflación de la eurozona se sitúa en agosto en el 2%, cumpliendo con los objetivo del BCE
-
Acciona vende su participación del 65% en un parque eólico en Costa Rica a Ecoenergía por 71,4 millones
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»