El presidente del Parlament balear impulsa la recuperación del español en los documentos oficiales
Gabriel Le Senne, de Vox, afirma que "el castellano ha estado completamente desterrado” de la Cámara balear
Prohens cumple su promesa y elimina el requisito del catalán que Armengol impuso a los médicos
El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, de Vox, se propone impulsar el bilingüismo en la cámara autonómica. Así lo ha anunciado en esRadio97.1 afirmando que «el uso del castellano ha estado completamente desterrado» y que «hay ciudadanos que me protestan porque el Parlament sólo se comunica en catalán». La propuesta del presidente del Legislativo es trasladar el bilingüismo que marca las sesiones plenarias y las comisiones parlamentarias a los documentos oficiales.
No sólo se trata de que cada diputado «utilice la lengua que más le apetezca, en la que más cómodo se sienta», como viene sucediendo, sino que los documentos del Parlament se editen tanto en catalán como en castellano, afirma Le Senne.
Le Senne trasladará su propuesta a los órganos correspondientes de la cámara autonómica como un objetivo concreto para esta legislatura. El más alto mandatario de Vox en Baleares opina que «el catalán debería estar bastante normalizado después de 30 años de uso exclusivo».
El presidente del Parlament señaló en la entrevista realizada por Gabriel Torrens en Es la mañana de Baleares que «hay dos lenguas oficiales, pero en los documentos oficiales se hace todo en catalán y es así por un acuerdo de Mesa del año 92».
Por otra parte, en el comienzo del curso político, Le Senne manifestaba que «me propongo que la actividad parlamentaria transcurra con toda la tranquilidad posible, que cada uno haga su trabajo, que la relación sea correcta y todo funcione bien». Además, confesó en su primera
entrevista en una emisora de radio, empleando un símil futbolístico, que «entré en política porque quería jugar y me ha tocado hacer de árbitro». Porque el nuevo presidente del Parlament entiende su papel como moderador imparcial al frente del Legislativo y órgano de control del Ejecutivo.
La implantación del bilingüismo en las administraciones de la Comunidad Autónoma es un compromiso que figura en el pacto de gobierno firmado por el PP con Vox en el Govern, el Ayuntamiento de Palma y los consells de Mallorca y Menorca. El Ayuntamiento de Palma ya ha aprobado una propuesta de Vox para recuperar el uso del español en las comunicaciones con los ciudadanos. También se ha acordado que a los premios literarios Ciutat de Palma se puedan presentar obras escritas en español.
El Consell de Mallorca adoptará en breve medidas similares, según ha anunciado su presidente, Llorenç Galmés, en declaraciones a OKDIARIO. El Govern de Marga Prohens, por su parte, ya ha eliminado el requisito del catalán a los médicos y enfermeras para trabajar en la sanidad pública y está estudiando si extiende esta medida a todos los funcionarios.
Lo último en OkBaleares
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta