La presidenta del PP de Menorca, Misericordia Sugrañes, no repetirá como candidata al Consell
Se siente desautorizada después de que varios presidentes de juntas locales hayan cuestionado su gestión
Menorca se queda sin envasadora de leche y desaparece del mapa nacional
El PP de Menorca no tiene candidato a la presidencia del Consell después de que la presidenta de la formación y actual portavoz, Misericordia Sugrañes, haya decidido dar un paso atrás después de la crisis desencadenada por la elaboración de las listas electorales en los municipios. Todo empezó cuando Sugrañes propuso sus candidatos para las alcaldías de Ciutadella, Es Mercadal y Es Castell en contra de lo que habían acordado las juntas locales del PP de estas poblaciones.
El pasado lunes debía celebrarse la reunión de la junta insular del PP para designar a los candidatos pero fue suspendida ante las divergencias expresadas en una reunión previa celebrada en Alaior. Sugrañes ha considerado que ya no está en condiciones de repetir como candidata al Consell de Menorca tras verse desautorizada por algunas juntas locales y ha pedido a los que han cuestionado su gestión que busquen a un candidato de consenso.
Según informa Diario Menorca, a Sugrañes le molestó que las discrepancias internas hubieran trascendido de forma inmediata y que la televisión autonómica IB3 estuviera informada de la reunión teóricamente secreta que se celebraba en Alaior. Para la presidenta del PP de Menorca está claro que algún presidente de una junta local aviso a la emisora para que informara de la crisis que se había abierto en el seno del PP.
Lluís Camps ha sido señalado como uno de los inductores de la revuelta aunque él lo desmiente. «Nos reunimos por temas de trabajo, no hay culpables, es una responsabilidad compartida, somos un equipo y hemos de salir reforzados», ha comentado a Diario Menorca.
La revuelta empezó en Ciutadella cuando la junta local decidió que el candidato a la Alcaldía fuera Juana Mari Pons cuando Sugrañes quería imponer a Berto Coll. Después se conocieron los problemas surgidos en los municipios donde el PP no gobierna y donde la dirección insular quería colocar candidatos distintos a los elegidos por las juntas locales.
El pasado lunes la presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens negó que hubiera una crisis interna en el PP de Menorca: «Todo entra dentro de la normalidad». «Hemos tenido un Comité de Dirección donde no hemos hablado de ningún proceso de candidatura. En Menorca están en un proceso de elección que cuenta con nuestro apoyo y la autonomía que tienen como isla», aseguró.
Prohens insistió en que «todo entra dentro de la normalidad que hay cada cuatro años cuando se dan estos procesos, cuando se hacen listas y candidaturas», y reiteró que no ha ocurrido nada que «preocupe» al partido o que haya sido tratado en el Comité de Dirección. «Se tiene que dejar trabajar a las juntas locales, que cuentan con el apoyo del PP balear, y estoy convencida de que sabrán poner a los mejores hombres y mujeres en las instituciones».
Temas:
- Menorca
- Partido Popular
Lo último en OkBaleares
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
La Guardia Civil salva de morir ahogado a un turista borracho y drogado en aguas de Magaluf
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Los vecinos de la Lonja y el Born denuncian estar hartos del ruido de la Feria de Casas Regionales
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
Últimas noticias
-
Athletic – Barcelona en directo | Partido de Liga hoy en vivo online
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal
-
El palazo de Verstappen a la Fórmula 1: «Parecemos el Mario Kart, al final tiraremos plátanos a la pista»
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores