OkBaleares

PP y Vox suspenden las negociaciones en Baleares y Prohens se prepara para gobernar sin Presupuestos

Las dos formaciones no han mantenido ningún contacto ni tienen prevista ninguna reunión en los próximos días

Vox da por hecho que no habrá Presupuestos mientras el PP se resiste a arrojar la toalla: "Todavía hay tiempo para hablar"

El PP y Vox mantienen suspendidas las negociaciones en Baleares para intentar conseguir un acuerdo sobre los Presupuestos. Desde que el pasado martes el grupo parlamentario de Vox bloqueara la tramitación de las cuentas autonómicas al votar en comisión contra el articulado y las secciones de los Presupuestos autonómicos no ha habido ningún contacto entre esta formación y el PP y tampoco hay ninguna reunión prevista, según han confirmado a este medio las dos formaciones.

Vox ya da por hecho que no habrá Presupuestos mientras el PP no ha tirado la toalla y afirma que todavía faltan casi dos semanas para el inicio del debate de las cuentas autonómicas en el Parlament.

El PP se muestra estupefacto por la decisión de Vox de bloquear las cuentas: «No aprobaron el techo de gasto, nos ayudaron a tumbar todas las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición y ahora rectifican y rechazan los Presupuestos con argumentos que nada tienen que ver con este proyecto de ley», ha manifestado a OKDIARIO el portavoz del grupo parlamentario del PP, Sebastià Sagreras.

Sagreras ha añadido que el PP está dispuesto a hablar con Vox pero que esta formación debe indicar sobre qué quiere negociar. Según el PP, la formación de Abascal cada día tiene un motivo distinto para bloquear los Presupuestos.

En esta misma línea, el  vicepresidente del Govern y conseller de Economía y Hacienda, Antoni Costa, ha afirmado este jueves que «cuesta un poco» negociar con un partido que «por la mañana dice blanco y por la tarde negro porque se lo han ordenado desde Madrid».

Desde Vox, sin embargo, se insiste en culpar al PP por la falta de acuerdo sobre los Presupuestos debido al anuncio del decreto ley para tumbar las enmiendas que presentó a la ley de simplificación administrativa. Fueron 34 enmiendas que el PP rechazaba pero que por error votó a favor. Mediante el decreto ley, todas estas enmiendas quedarán sin efecto.

Vox marca sus líneas rojas

Los puntos principales de estas enmiendas son que el español vuelva a ser lengua vehicular en la enseñanza y que el catalán deje de ser un requisito para acceder a un empleo en la Administración autonómica. Para Vox el tema del catalán es una línea roja mientras, tanto el PP como el Govern que preside Marga Prohens, han reiterado que no aceptarán ningún chantaje por parte de Vox y menos en temas que no tienen nada que ver con los Presupuestos.

Vox, sin embargo, alega que el tema de la recuperación del español como lengua vehicular en la enseñanza siempre lo ha defendido el PP y no entiende que ahora el conseller de Educación, Antoni Vera, se niegue a hablar de este tema. Para Vox, el resto de enmiendas que ahora quiere tumbar el PP con un decreto ley quedan en segundo plano e insiste en que sin acuerdo sobre el tema de la lengua no habrá presupuestos.

El vicepresidente Antoni Costa ha arremetido este jueves contra el grupo parlamentario Vox por «seguir las órdenes» de la calle Bambú. «Tenemos la impresión que el margen de negociación que tiene Vox Baleares es muy limitado y que las decisiones se venían gestando desde hace tiempo y finalmente se han materializado», ha considerado, agregando que son decisiones que responden a «puro oportunismo y tacticismo político».

«Vox se ha propuesto ser un elemento desestabilizador de los gobiernos del PP», ha criticado, insistiendo en que el Govern está dispuesto a negociar varios temas pero no «cuestiones que nada tienen que ver con los Presupuestos y que son un elemento de desestabilización total».

Para Costa, los planteamientos que expuso la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, en la rueda de prensa de este miércoles «suenan más a excusa que a realidad» y, en este sentido, cree que la ruptura de las negociaciones «se hubiera materializado en todo caso».

Con todo, ha considerado que las decisiones que «se toman desde la calle Bambú» son «profundamente irresponsables» y «nada tienen que ver» con los intereses de los ciudadanos de las Islas. A su juicio, Vox es un partido «generador de inestabilidad».

La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, insistió el miércoles en que el gran problema para desbloquear los presupuestos es la negativa del conseller de Educación, Antoni Vera, a introducir cambios en la normativa para acabar con la marginación del español en las aulas.

En cuanto a las declaraciones del secretario general de Vox, Ignacio Garriga, que anunció que su partido suspende las negociaciones presupuestarias con el PP en las comunidades donde los populares «dependan» de su apoyo por, según ellos, su acercamiento al PSOE en las políticas migratorias, Cañadas afirmó que en principio esto no afecta a Baleares dado que la presidenta Prohens ya se ha comprometido a no acoger más inmigrantes de otras comunidades.

Así las cosas, todo indica que no habrá acuerdo sobre los Presupuestos y que el 1 de enero quedarán prorrogados de forma automática los del presente año. Sería la segunda vez que un Govern de Baleares no consigue aprobar los Presupuestos. La primera vez fue en 2010 con Francesc Antich como presidente del Ejecutivo autonómico.