El PP presenta candidato en 50 de los 53 municipios de Mallorca y el 50% son nuevas cabezas de cartel
Prohens: "Estoy orgullosa que el PP sea el único partido que presenta candidatura con siglas propias en el 90% de municipios"
Prohens promete desatascar la sanidad, la vivienda y las carreteras en Baleares
Llorenç Galmés tras ser designado candidato del PP al Consell: «Nuestro modelo es de libertad y gestión»
El PP de Mallorca ha presentado este domingo, en un acto en el Port d’Alcúdia, a sus candidatos a 50 de los 53 municipios de la isla en las próximas elecciones municipales de mayo. El 50% de los candidatos son nuevos tras la profunda renovación realizada por el partido en los municipios de la isla. En el acto han participado el presidente del Partido Popular de Mallorca, Llorenç Galmés, el portavoz del Comité de campaña del PP a nivel nacional, Borja Sémper, y la presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens.
La líder del PP balear se ha mostrado «orgullosa» de que el PP «sea el único partido capaz de presentar candidatura con sus siglas propias en el 90% de los municipios de Mallorca».
Concretamente, el PP ha presentado, este domingo, a 48 candidatos municipales de Mallorca que concurrirán a las próximas elecciones del 28 de mayo. «Somos el partido que presenta más candidaturas, 50 en el tiempo que queda hasta los comicios de 53 municipios de Mallorca», han destacado los populares en el marco de las jornadas insulares Desembossa Mallorca que se han celebrado, este fin de semana, en el Hotel Zafiro Tropic del Port d’Alcúdia.
Los populares han explicado que de las 48 candidaturas que, de momento, se presentan a las elecciones municipales, 24 son nuevas cabezas de cartel, por lo tanto hay un 50% de renovación en las listas municipales. También hay un 40% de mujeres y se combina gente joven que se incorpora a la política municipal con personas con dilatada experiencia.
«Encontramos candidatos con la experiencia de ya ser alcaldes, alcaldes que se han estrenado esta legislatura, muchas caras nuevas: 24 de vosotros os presentáis por primera vez, veo candidatos muy jóvenes, muchas candidatas mujeres e, incluso, candidatos que vienen de otros partidos», han detallado.
La líder del PP de Baleares, Marga Prohens, ha destacado que «el compromiso con el municipalismo es estar al lado de los ayuntamientos durante cuatro años u ocho años y no despreciarlos aprobando decretos de territorio sin consenso o aprobando el fondo de la Ecotasa sin tenerlos en cuenta».
Prohens ha animado a los candidatos del PP en las elecciones del 28 de mayo «a ganar las elecciones». «Aquí nadie se presenta como candidato a regidor, nadie se presenta para hacer de oposición o para ser bisagra. Aquí todos os presentáis para ser los alcaldes y las alcaldesas de vuestros municipios», ha indicado.
El portavoz del Comité de campaña del PP nacional, Borja Sémper, por su parte, ha hecho un llamamiento a la «moderación» porque «es el sentido común» y ha asegurado que «los ciudadanos se merecen gestión y cuando entran en una administración con un problema que no salgan con dos».
Finalmente, el presidente del PP de Mallorca y candidato al
Consell, Llorenç Galmés, ha asegurado que este «es un partido fuerte, unido, arraigado a esta tierra, que cree en el municipalismo y con mucha ilusión». Además, ha señalado que «el PP tiene los mejores candidatos para liderar y gestionar los pueblos de Mallorca, para conseguir el cambio y evitar que se cronifique el modelo de la izquierda de prohibiciones e imposiciones», ha concluido.
Temas:
- Mallorca
- Partido Popular
Lo último en OkBaleares
-
Baleares gana una bandera azul más en sus playas pero Palma pierde la de Cala Mayor y se queda con dos
-
El PP supera sus reticencias y ya habla de habilitar el mes de julio para aprobar los Presupuestos
-
¿Llueve sobre mojado en IB3?
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
-
Palma inicia el plan para urbanizar los solares que rodean al edificio municipal de Gesa
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa