El PP pide que se instalen cámaras de videovigilancia policial en puntos estratégicos de Manacor
Presenta una moción en la que insta al equipo de gobierno a implementar más garantías para la seguridad pública de los 'manacorins'
Propone crear una comisión de seguimiento de los acuerdos aprobados en el Pleno municipal
El PP de Manacor ha presentado una moción para que se instalen cámaras de videovigilancia policial en puntos estratégicos del municipio con la intención de reforzar la seguridad ciudadana. Según explican los populares en un comunicado, esta medida contribuirá a prevenir los delitos y permitirá una respuesta policial más ágil ante incidentes en la vía pública.
«La presencia de cámaras no sólo disuade a los infractores, sino que también facilita la resolución de casos delictivos», ha explicado Maria Antònia Sansó, portavoz del PP en la capital del Llevant.
La moción también incluye la convocatoria de la Junta de Seguridad Local para coordinar el acceso a las imágenes entre los diferentes cuerpos de seguridad, garantizando una mayor efectividad en la lucha contra la delincuencia.
«El Ayuntamiento debe asumir su responsabilidad y dotarse de las herramientas necesarias para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos», ha expresado Sansó, para a continuación subrayar la necesidad de una colaboración más estrecha entre la Policía Local de Manacor y la Policía Nacional.
Finalmente, los populares reclaman al alcalde Miquel Oliver (Més-Esquerra) que el consistorio señalice adecuadamente las zonas vigiladas y refuerce la plantilla policial para asegurar una supervisión eficiente del sistema de videovigilancia. «No podemos permitir que la falta de efectivos sea una excusa para no mejorar la seguridad», ha concluido Sansó, reiterando el compromiso de su grupo por un Manacor más seguro.
Por otro lado, el PP ha presentado una propuesta para crear una comisión de seguimiento de los acuerdos aprobados en el Pleno municipal. Los populares denuncian que muchos de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento no se llevan a cabo y que falta transparencia en su seguimiento. «Los acuerdos del Pleno deben cumplirse, no pueden quedarse en simples declaraciones de intenciones. Los ciudadanos tienen derecho a saber en qué estado se encuentran las decisiones que se toman en su nombre», ha manifestado la portavoz popular.
La propuesta del PP incluye la creación de una comisión integrada por representantes de todos los grupos municipales, que se reúna periódicamente para evaluar el grado de ejecución de los acuerdos. Asimismo, solicitan que se establezca un mecanismo de comunicación periódico para que la ciudadanía pueda consultar esta información de manera clara y accesible. «No podemos permitir que el Ayuntamiento actúe sin ningún tipo de supervisión. Exigimos un compromiso firme con la transparencia y la rendición de cuentas», ha afirmado Sansó.
Finalmente, los populares reclaman que el Ayuntamiento publique en su web oficial un registro actualizado de todos los acuerdos plenarios y su grado de cumplimiento. «Los manacorins tienen derecho a saber si lo que se aprueba en el Pleno se lleva a cabo o queda en papel mojado. Este es un paso necesario para garantizar una administración más abierta y responsable», ha concluido la portavoz del PP.
Lo último en OkBaleares
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Baleares supera la barrera de los 5.000 inmigrantes llegados en patera dos meses antes que el año pasado
-
El PSOE balear se desmarca del delegado del Gobierno y pide con el PP la cogestión de los aeropuertos
-
Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern recurre a la Audiencia Nacional
-
Escarrer ve una temporada «mejor en líneas generales» en Baleares por el aumento del 4% del gasto turístico
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales