El PP denuncia que el pacto de izquierdas de Palma cuestione el trabajo de los jueces
Exige al alcalde que explique a los ciudadanos "si realmente está a favor de la Constitución y la separación de poderes"
El gobierno municipal ha criticado las decisiones judiciales contra la concejal Neus Truyol y la ex edil de Podemos Aurora Jhardi
El juez ve un posible delito en el vertido de fecales al mar en Palma y señala a la edil independentista
Una ex concejal de Podemos en Palma, condenada a 9 años de inhabilitación por revocar licencias
La portavoz del PP de Palma en Cort, Mercedes Celeste, ha anunciado hoy en rueda de prensa que en el Pleno municipal del próximo jueves pedirá la comparecencia del alcalde, José Hila, para que explique a los ciudadanos si “realmente está a favor de la Constitución y de la separación de poderes». El PP hace esta petición después de que el alcalde haya cuestionado la actividad judicial en relación a la investigación del caso de los vertidos de aguas fecales a la bahía de Palma, por el que está encausada la regidora Neus Truyol, y la reciente condena por un delito de prevaricación administrativa de la ex regidora de Podemos Aurora Jhardi.
La portavoz popular ha dicho hoy en rueda de prensa que Hila “tiene la obligación de asumir las decisiones de sus socios tras haber pactado libremente en 2015 con la extrema izquierda que no acepta las reglas establecidas para todos y debe dirigirse a los ciudadanos para disculparse y asegurar que su gobierno llegará hasta el final” en relación al caso Jhardi.
En este sentido, ha anunciado que la formación pedirá también en el Pleno que se audite la gestión de Jhardi durante la pasada legislatura para determinar, una vez conocida la condena de la ex regidora, si el resto de su gestión se ajustó a la Ley.
“¿Qué más cosas pueden haber podido pasar? Hay que hacer un ejercicio de transparencia para que los ciudadanos vean que la actividad en el Ayuntamiento está fuera de toda duda. La señora Jhardi tiene a partir de ahora todo el derecho a presentar los recursos que estime oportunos, pero lo que no puede hacer el alcalde de Palma es cuestionar las decisiones judiciales. Hila tiene que aclarar si, efectivamente como ha dicho, es partidario de que el fin justifica los medios” utilizados por Aurora Jhardi y por los que ésta ha sido condenada, ha añadido Mercedes Celeste.
Por último, y en relación al caso de los vertidos, ha insistido en la necesidad de que la regidora Truyol, presidenta de EMAYA durante la pasada legislatura, abandone el Consejo de Administración de la empresa municipal tras ser encausada y ha censurado a Hila que consienta que su equipo de gobierno acuse a los jueces de “servir a determinados intereses políticos y económicos”. “Son acusaciones gravísimas que no pueden quedar así. Ni el alcalde ni nadie de su gobierno puede dudar de la libertad y la transparencia de los jueces”, ha sentenciado.
Lo último en Islas
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
Últimas noticias
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Glass Animals encabezan el cartel del sábado en el Mad Cool 2025