El PP balear pide nuevas elecciones sin engaños en el programa: «No callaremos hasta que podamos votar»
El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, denuncia que la amnistía no aparecía en el programa electoRal del PSOE
Vox cree que las movilizaciones en las calles irán a más tras la investidura de esta semana
El PP que preside Marga Prohens considera «ilegítimo» el gobierno que va a formar Pedro Sánchez esta semana tras pactar la amnistía con el prófugo de la justicia Carles Puigdemont. Por ello, el portavoz de los populares en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha exigido una nueva repetición electoral «sin engañar» ya que la amnistía no aparecía en el programa electoral del PSOE. «No nos callaremos hasta que nos dejen hablar otra vez», ha manifestado el dirigente.
Sagreras ha asegurado que el resultado de unas hipotéticas nuevas elecciones serían muy diferentes a las anteriores. «Pedro Sánchez no prometió ninguna amnistía para lograr el apoyo de los independentistas catalanes», ha denunciado. En relación a esto, ha pedido unos nuevos comicios con «programas electorales claros, limpios y que no engañen a nadie». «Sabiendo eso, los resultados serían diferentes a los de julio», ha apuntado.
A diferencia del candidato socialista, el portavoz popular ha afirmado que Alberto Núñez Feijoó hubiera podido ser presidente del Gobierno si hubiera tenido la desfachatez de aceptar la amnistía o pactar con Bildu». Además, ha destacado que el actual presidente en funciones «es capaz de todo, ha llegado donde nunca ha llegado nadie».
Manifestación en Palma
Por otro lado, Sebastià Sagreras ha pedido al PSOE que «tome nota» de las movilizaciones que tuvieron lugar en Palma el pasado domingo. «Quiero agradecer la respuesta por parte de la ciudadanía. Más de 13.000 personas de todas las islas, de todos los pueblos. Familias enteras, grupos de amigos e incluso personas de diversas sensibilidades», ha manifestado.
Debido a la gran afluencia de gente que hubo frente a la Delegación de Gobierno, el portavoz popular ha asegurado que «esto demuestra que el PP es el partido que más se parece a la sociedad y que la ciudadanía está harta de Pedro Sánchez».
Asimismo, Sagreras ha destacado que a la protesta acudieron «socialistas de toda la vida» desencantados con los acuerdos con los independentistas e incluso ex dirigentes como Ramón Aguiló, ex alcalde de Palma.
Vox cree que las movilizaciones irán a más
Por su parte, la portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha pronosticado que tras la investidura las movilizaciones irán a más. «Lo creo y lo deseo, porque a medida que pasan los días el golpe es más patente y la sociedad no consiente que le arrebaten sus derechos»», ha afirmado la dirigente.
Ribas también ha celebrado el éxito de la manifestación y ha destacado el «profundo rechazo a la amnistía que se ha prometido a los enemigos de España».
Además, la portavoz de Vox ha denunciado que el presidente del Gobierno en funciones ha «traicionado a los enemigos de España y se ha puesto de su parte». La diputada de Vox ha diferenciado, por otra parte, la amnistía que se negocia actualmente con otros casos, asegurando que tuvieron lugar antes de aprobarse la Constitución. «Ahora todo lo que vaya en contra de la Constitución va en contra de la democracia y se pretende que determinados delitos cometidos por políticos queden sin consecuencias», ha indicado.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media