El PP alaba la gestión de Prohens en materia de vivienda «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol»
"Tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol, la presidenta Prohens está cambiando el rumbo", asegura Sebastià Sagreras
"Se han tomado medidas pensadas para que los residentes y los jóvenes puedan acceder a una vivienda"
El PP de Baleares ha destacado la gestión de Marga Prohens al frente del Govern en materia de vivienda. El portavoz popular en el Parlament balear, Sebastià Sagreras, ha asegurado que «tras ocho años de fracaso del PSOE de Armengol, la presidenta Prohens está cambiando el rumbo en las políticas de vivienda en Baleares con medidas pensadas para que los residentes y los jóvenes puedan acceder a una vivienda con un cambio de tendencia en los precios».
Así se ha expresado el dirigente del PP en la 27 Interparlamentaria ‘Política que sirve’ del partido en Sevilla, donde también han estado presentes el diputado nacional, José Vicente Marí; la senadora María Salom y la eurodiputada Rosa Estaràs.
Sagreras ha considerado que «ahora, en Baleares, ya no solamente se construyen vivienda de lujo como pasaba cuando gobernaba la izquierda», ya que «la presidenta Prohens en un año y medio ha sido capaz de planificar 25.000 nuevas viviendas, 15.000 de ellas a precios asequibles».
En materia de Política Fiscal, empleo y autónomos, José Vicente Marí, ha manifestado que «este problema de intervencionismo, hiperregulación y burocracia es el que nos encontramos siempre agravado cuando entramos a gobernar y así las comunidades autónomas gobernadas por el PP han aprobado diferentes normativas tendentes a la simplificación administrativa, la desburocratización, la unidad de mercado y la digitalización».
Además, ha afirmado que «hoy no podemos decir que lo haremos cuando gobernemos, porque ya lo estamos haciendo donde gobernamos, como en Baleares, pero podemos asegurar que ante un gobierno que no gobierna ofrecemos el gobierno eficaz, de los mejores de Feijóo».
Por su parte, la eurodiputada Rosa Estarás ha indicado que «España ha traspuesto mal la directiva del permiso de paternidad con dos meses remunerados, la Comisión Europea ha llamado la atención a nuestro país por esta infracción y Sánchez sigue haciendo caso omiso», ha lamentado la eurodiputada Rosa Estarás, mientras ha pedido «la trasposición de la directiva que establece que el matrimonio forzoso, la mutilación genital femenina y los delitos de ciberacoso pasen a ser un eurodelito».
Por último, la senadora María Salom ha destacado que «la conciliación y la corresponsabilidad familiar como instrumentos de garantía de la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, pese a que sigue habiendo datos demoledores ante los que no hay tiempo que perder».
En este sentido, la popular ha contrapuesto «la actitud de Armengol al tener secuestrada la Ley de Conciliación del PP en el Congreso de los Diputados mientras que, con el gobierno del PP en las islas, la Conciliación tiene nombre propio de mujer: Marga Prohens, con la aprobación de la primera ley balear de Conciliación». Y ha recordado que «la primera ley de conciliación y familias que se hizo en España fue con un gobierno del PP y la segunda también se aprobará con un gobierno del PP, presidido por Feijóo».
Temas:
- Marga Prohens
- PP Baleares
Lo último en OkBaleares
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Denuncian el despropósito de la reforma de un edificio protegido del Paseo Mallorca: pisos en la azotea
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma
-
Pedro Sánchez: un león en las calles
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas