El PP acusa al Govern de Armengol de proteger terrenos para convertirlos en vertederos ilegales
La diputada Nuria Riera denuncia la despreocupación por el abandono de los solares de las urbanizaciones desclasificadas
Critica que el Ejecutivo utilice la protección del territorio como un mantra que después la realidad desmiente
Los terrenos protegidos por los que el Govern de Armengol pagó 300 millones son ahora un vertedero
La diputada del PP en el Parlament balear, Núria Riera, ha acusado hoy al Govern liderado por la socialista Francina Armengol, en la sesión de control al Ejecutivo balear, de desclasificar terrenos de urbanizaciones para proteger el territorio, «que después abandona como si fueran vertederos», tal y como denunció OKBALEARES.
Riera consideró que el Govern utiliza la supuesta protección del medio ambiente como «un mantra» que la realidad desmiente, y puso como ejemplo, «el cierre de playas por vertidos en depuradoras, los torrentes llenos de hierba en las localidades de Mallorca, y estos solares abandonados».
«El Govern desclasifica urbanizaciones medio construidas por un supuesto valor ambiental», lo que, a su juicio, «hace que, después, los propietarios no puedan mantenerlos, se despreocupen y terminen abandonados».
La diputada popular ha citado los casos de Monport, Cala Blanca, Son Real, Punta Pedrera, entre otros, cómo algunos de los terrenos desclasificados «que después han acabado en solares con escombros y restos de edificios a medio hacer».
«El Govern protege pero no se preocupa de vigilar que se proteja», censuró Riera, quien ha apuntado que «la autoridad pública ha de vigilar los solares rústicos aunque sean de particulares porque sino ocurre, como ya ha sucedido, que el actual Govern y el del expresidente Antich han sido son condenados a 300 millones de euros, con los que indemnizar a constructores, cuando este dinero se podría haber destinado a centros de salud, colegios y residencias».
Por ello, ha exigido al Ejecutivo que «en vez de criticar a la oposición, haga su trabajo, deje el postureo y la eco prohibición».
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, el independentista Miquel Mir (Més per Menorca), respondió a Riera asegurando que el Govern balear no abandona nada, cosa que la realidad pone en duda.
Mir indicó que el artículo 31.2 de la Ley de Urbanismo de Baleares (LUIB) dice textualmente que son los propietarios de suelo clasificado como rústico, quienes tienen el deber de conservar mantener y, si es preciso, reponer el suelo y vegetación en las condiciones necesarias para evitar riesgo de erosión, incendio o perturbación de la seguridad y de la salud pública o del medio ambiente y del equilibrio ecológico y paisajístico, haciendo hecho hincapié en que «la desclasificación del suelo no alteran las propiedades».
En la misma línea Mir criticó a Riera, y su «demencial su demagogia en cuanto a la protección de estas Islas, porque ustedes sólo tienen una forma de generar que no haya residuos y biodiversidad, el cemento», remachó el conseller.
Lo último en Islas
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
Últimas noticias
-
Detenido un vecino de Toques por el incendio forestal de Melide (La Coruña)
-
Todos los taxistas usan este coche y tiene sentido: más duro que una piedra, cómodo y barato
-
Pati vuelve a ‘First Dates’ después de liarla en ‘El Diario de Jorge’: «No puede estar a mi nivel»
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La velutina es peligrosa, pero en Asturias hay una avispa gigante mucho peor: puede medir hasta 5 cms