El PP acusa al Govern de Armengol de proteger terrenos para convertirlos en vertederos ilegales
La diputada Nuria Riera denuncia la despreocupación por el abandono de los solares de las urbanizaciones desclasificadas
Critica que el Ejecutivo utilice la protección del territorio como un mantra que después la realidad desmiente
Los terrenos protegidos por los que el Govern de Armengol pagó 300 millones son ahora un vertedero
La diputada del PP en el Parlament balear, Núria Riera, ha acusado hoy al Govern liderado por la socialista Francina Armengol, en la sesión de control al Ejecutivo balear, de desclasificar terrenos de urbanizaciones para proteger el territorio, «que después abandona como si fueran vertederos», tal y como denunció OKBALEARES.
Riera consideró que el Govern utiliza la supuesta protección del medio ambiente como «un mantra» que la realidad desmiente, y puso como ejemplo, «el cierre de playas por vertidos en depuradoras, los torrentes llenos de hierba en las localidades de Mallorca, y estos solares abandonados».
«El Govern desclasifica urbanizaciones medio construidas por un supuesto valor ambiental», lo que, a su juicio, «hace que, después, los propietarios no puedan mantenerlos, se despreocupen y terminen abandonados».
La diputada popular ha citado los casos de Monport, Cala Blanca, Son Real, Punta Pedrera, entre otros, cómo algunos de los terrenos desclasificados «que después han acabado en solares con escombros y restos de edificios a medio hacer».
«El Govern protege pero no se preocupa de vigilar que se proteja», censuró Riera, quien ha apuntado que «la autoridad pública ha de vigilar los solares rústicos aunque sean de particulares porque sino ocurre, como ya ha sucedido, que el actual Govern y el del expresidente Antich han sido son condenados a 300 millones de euros, con los que indemnizar a constructores, cuando este dinero se podría haber destinado a centros de salud, colegios y residencias».
Por ello, ha exigido al Ejecutivo que «en vez de criticar a la oposición, haga su trabajo, deje el postureo y la eco prohibición».
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, el independentista Miquel Mir (Més per Menorca), respondió a Riera asegurando que el Govern balear no abandona nada, cosa que la realidad pone en duda.
Mir indicó que el artículo 31.2 de la Ley de Urbanismo de Baleares (LUIB) dice textualmente que son los propietarios de suelo clasificado como rústico, quienes tienen el deber de conservar mantener y, si es preciso, reponer el suelo y vegetación en las condiciones necesarias para evitar riesgo de erosión, incendio o perturbación de la seguridad y de la salud pública o del medio ambiente y del equilibrio ecológico y paisajístico, haciendo hecho hincapié en que «la desclasificación del suelo no alteran las propiedades».
En la misma línea Mir criticó a Riera, y su «demencial su demagogia en cuanto a la protección de estas Islas, porque ustedes sólo tienen una forma de generar que no haya residuos y biodiversidad, el cemento», remachó el conseller.
Lo último en Islas
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Las reservas de agua en Baleares caen tres puntos y ya no llegan ni al 50%
-
Empiezan las obras «por deterioro evidente» del puente de Vía de Cintura a la altura de Eusebi Estada
-
Unos turistas se ‘divierten’ por el aeropuerto de Palma conduciendo un vehículo de asistencia
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»