La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género
Un acto cargado de emoción recuerda a quienes marcaron un antes y un después en la protección de las mujeres
La Policía Local de Palma vivió este miércoles un momento cargado de emoción y reconocimiento. El cuerpo policial celebró tres décadas de la creación de su unidad pionera contra la violencia de género, la primera en España en ofrecer a las víctimas atención policial, psicológica, protección y seguimiento integral.
El acto, celebrado en el salón de actos del cuartel de San Fernando, reunió a antiguos mandos policiales, dirigentes políticos de la época y actuales responsables de seguridad. Entre ellos estuvieron Joan Fageda, alcalde de Palma cuando se creó la unidad; Joan Feliu, jefe de la Policía Local impulsor del proyecto; Guillem Mascaró, intendente jefe de la Policía Local de Palma; Catalina Sastre, subinspectora jefa de la ECOP; y otros representantes de los principales cuerpos policiales de Baleares.
Durante la jornada, se desarrolló una mesa redonda divulgativa que repasó los hitos de la unidad y su evolución a lo largo de 30 años. Guillem Mascaró destacó la importancia de cada eslabón de la estructura: «Desde los policías que atienden las llamadas hasta los que acuden en primera instancia, detienen al agresor si es necesario y acompañan a la víctima. La gestión de los psicólogos en la primera intervención y el seguimiento de la Unidad de Protección de Víctimas son fundamentales. Todo esto, junto con el apoyo del Ayuntamiento, busca disminuir el número de víctimas de este problema en nuestra ciudad».
Por su parte, Catalina Sastre compartió su experiencia humana: «Al principio fue muy duro. Ninguno de nosotros había tratado tan de cerca este tipo de casos. Hubo noches sin dormir. Pero lo más gratificante es ver la evolución de una mujer a la que ayudaste: recuerdo una que vino embarazada de siete meses, y luego me agradeció infinitamente la ayuda mientras veía nacer a su hijo. Eso es lo que nos llevamos».
Treinta años después, la unidad contra la violencia de la mujer de la Policía Local de Palma no solo se ha consolidado como un referente en España, sino que también ha demostrado que la combinación de compromiso, profesionalismo y humanidad puede marcar la diferencia en la vida de cientos de mujeres y familias.
Lo último en Islas
-
Ni Madrid ni Barcelona: las 3 mejores discotecas del mundo están en esta isla de España
-
Anticorrupción señala que las compras de mascarillas de Ábalos facilitaron a Aldama venderlas a Armengol
-
La Policía Local de Palma rinde homenaje a 30 años de su pionera unidad contra la violencia de género
-
Muere a los 93 años Jaume Ferrer Marí, pionero en la difusión de la música clásica de Ibiza
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
Olvídate de los armarios: el truco de ikea que convierte una estantería normal en un vestidor digno de revista
-
Ni Alemania ni Austria: 6 pueblos de España que se convierten en cuentos de Navidad
-
España-República Checa en la Copa Davis: sin Alcaraz, pero con fe
-
El abuelo de Sánchez rindió honores a Franco en el Desfile de la Victoria en Valencia en 1939