La Policía Local de Palma se concentra junto al despacho del alcalde para reclamar mejoras laborales
Reclaman una reorganización del cuerpo, un plan de modernización y mejoras salariales
Unos 200 agentes de la Policía Local de Palma se han concentrado junto al Ayuntamiento y bajo el balcón del despacho del alcalde, Jaime Martínez, en demanda de mejoras laborales y un plan de ordenación policial. La concentración ha sido convocada por los sindicatos CCOOO, UGT, SPPME, CSIF y ATAP. Los concentrados han portado diversos carteles con sus demandas y se han valido de pitos para hacerse notar generando un ruido ensordecedor. Los silbidos y gritos de «fuera, fuera» han arreciado cuando ha aparecido en el balcón de su despacho el portavoz de Vox, Fulgencio Coll.
Los sindicatos ya anunciaron a la hora de convocar la concentración que «el objetivo es reivindicar todo lo que se nos ha negado hasta ahora, y poder expresarnos sin ningún tipo de miedo. Después de nueve años de silencio es hora de hacernos notar». Y, ciertamente, se han hecho notar.
En una reunión celebrada el pasado viernes, los sindicatos comunicaron a Martínez que el plan de ordenación de los recursos policiales es un tema de primera necesidad, y que el actual organigrama de la Policía Local que tiene ya más de 14 años, «no está acorde con las necesidades actuales del Cuerpo, ni de la ciudad, porque las necesidades han evolucionado a un ritmo que la Policía Local no ha seguido».
Y por ello, tal y como apuntaron en un comunicado, «los agentes no pueden dar el servicio que la ciudad de Palma merece y exige».
Los representantes sindicales hicieron saber al primer edil del PP, cuya primera visita nada más tomar posesión de la Alcaldía en junio del pasado año fue al cuartel de la Policía Local para expresar su solidaridad con todos los agentes imputados y después absueltos de supuestos casos de corrupción, que ese plan debe reunir unos requisitos esenciales.
En concreto, enumeraron cuatro: coeficientes correctores, adecuación salarial y reconocimiento de la tarea policial, e igualdad de jornadas, horarios y de retribuciones. Como es lógico, no a la baja, sino al alza. En resumidas cuentas, más dinero.
Según reconocen los propios sindicatos esta reivindicación, «es un pilar fundamental para el buen funcionamiento del colectivo que todos los agentes tengamos las mismas condiciones laborales».
Y aunque el primer edil «nos ha comunicado que está totalmente de acuerdo con la realización del plan de ordenación y de hecho ya hemos recibido todos los sindicatos la primera convocatoria para iniciar las negociaciones», la respuesta final de los sindicalistas, fue un llamamiento a coger la pancarta para desplegarla el miércoles, debajo del despacho del alcalde del PP de Palma.
Lo último en Islas
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
Últimas noticias
-
La Vuelta al Cole de AliExpress hunde el pack de Switch 2 con Mario Kart World ¡a mitad de precio!
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
¿Y si privatizamos los bosques?
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios