La policía incauta dos toneladas de productos falsos
Han sido detenidas cinco personas, cuatro de ellas pakistaníes
El artículo estrella eran camisetas de fútbol y relojes de lujo
Pedro Miró: "AFEDECO le agradece esta acción a las fuerzas de Seguridad del Estado"
preparados para su venta en locales y en la calle. La investigación, que sigue abierta y prevé nuevos arrestos, fue llevada a cabo por agentes del Grupo de Blanqueo, quienes inspeccionaron a principios del mes de julio más de 200 paquetes que iban a ser repartidos por una conocida empresa de logística a destinatarios por toda la isla.
La mayoría de estos paquetes contenían falsificaciones de equipaciones deportivas, relojes de alta gama, zapatos, bolsos y otros complementos de marcas de prestigio, e incluso un lote de más de 100 auriculares de una famosa marca cuyas características inducían a pensar que eran auténticos.
En total se intervinieron más de dos toneladas de productos falsos, siendo el artículo estrella camisetas de selecciones de fútbol y también de jugadores populares. Este material deportivo iba a ser vendido tanto en locales como por vendedores ambulantes durante la celebración de la Eurocopa de fútbol, siendo más de 5.000 productos de esta categoría los incautados durante el registro.
Sin embargo, en términos de valor destacan los casi 1.700 relojes de lujo intervenidos, algunos con cajas aparentemente originales e incluso certificados de autenticidad de la marca cuidadosamente falsificados. También la Policía resalta los cerca de 500 bolsos de lujo incautados, algunos con una calidad deficiente, pero buena parte de ellos con características casi indistinguibles de los originales.
Se estima que el beneficio que iba a generar este comercio ilícito es muy elevado. Solamente los auriculares intervenidos habrían reportado a los investigados unos ingresos por venta de 30.000 euros, en tanto que las camisetas rebasarían los 125.000 euros a precio de venta en la calle. No obstante se estima que los bolsos y relojes podrían haber obtenido beneficios mucho más elevados.
La actuación de los agentes fue propiciada por una investigación realizada por la Comisaría General de Policía Judicial, que detectó una importación masiva de estos productos desde Asia, canalizados a España por dos empresas de mensajería que, al igual que la empresa de paquetería española usada para hacerlos llegar a los destinatarios finales, eran meros eslabones de la cadena de distribución totalmente ajenos al contenido de los paquetes que transportaban.
De hecho, la cooperación prestada por la empresa de paquetería, tanto desde sus dependencias en Mallorca, como a nivel nacional, ha permitido desabastecer en plena Eurocopa a distribuidores por toda España, con la intervención de docenas de toneladas de productos falsos en toda la geografía nacional, según ha agregado la Policía.
Entre los implicados en Mallorca se encuentran comerciantes con locales abiertos al público que importaban este material para venderlo en su establecimiento. Estos locales recogían sus pedidos mediante supuestos colaboradores de la empresa de mensajería que permiten el uso de su local como ‘buzón’, siendo estos, por ejemplo, librerías o supermercados.
Para ello usaban a menudo identidades falsas, con el fin de dificultar la labor policial, ocultando el verdadero destino de los productos para eludir un registro en su establecimiento. También se han identificado personas que adquieren material por toneladas para su reventa a vendedores ambulantes, de cuya situación extremadamente precaria se aprovechan, apoderándose de buena parte del beneficio final obtenido de la venta en la calle.
Por el momento se han practicado cinco detenciones, cuatro de comerciantes con locales abiertos al público en Sa Coma y Cala Ratjada en Mallorca, en los que se incautaron alrededor de 1.000 productos falsos más, y una mujer que recibía docenas de paquetes en varias direcciones para su reventa a ‘manteros’, todos ellos como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial.
AFEDECO, agradecida a la policía
La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Baleares (AFEDECO) mostró su «agradecimiento» a la policía por esta incautación ya que, en palabras de su vicepresidente Pedro Miró. «Es importantísimo lo que ha pasado porque ninguno de estos productos había pasado los controles de calidad y seguramente tampoco habían pagado los impuestos como sí hacemos los comerciantes». «Llevábamos muchos años reclamando acciones así y se lo agradecemos a todos los cuerpos de seguridad del Estado».
Temas:
- Policía
Lo último en OkBaleares
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Detenida una tironera rumana por intentar robar el bolso a una persona mayor en Palma
-
Martínez sobre la moción de Vox de vetar actividades islámicas: «No entraré en discusiones estériles»
-
Detenido en Palma por amenazar con un cuchillo y un puño americano al padre de los hijos de su ex pareja
-
El delegado del Gobierno admite «la punta más importante de pateras que hemos vivido»
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares